Recientemente se ha retirado un lote de queso de una cadena de supermercados tras detectar la presencia de Listeria.
El producto ya se había puesto a la venta cuando se detectó Listeria Monocytogenes en el queso. El supermercado ha recomendado a los consumidores que hayan podido consumir el producto acudir al médico en caso de sufrir algún síntoma (fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, malestar estomacal y vómitos).
También puede devolverse el producto en el caso de no haber sido consumido.
Desde hace 25 años, Listeria monocytogenes se ha convertido en uno de los principales agentes patógenos trasmitidos por alimentos. Debido a su tasa de letalidad, la listeriosis es una de las enfermedades de transmisión alimentaria que provoca mayor número de muertes.
Mantener correctas prácticas de higiene y de seguridad alimentaria en la Industria Alimentaria es fundamental para evitar y prevenir posibles toxiinfecciones.
Fuente: Economía Digital