RESUMEN DE LAS ALERTAS DE ALÉRGENOS DEL AÑO 2014

etiqueta aliments

Durante el año 2014 la AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición) ha publicado 36 casos de alertas por alérgenos en productos alimentarios.

La causa de la mayoría de las alertas ha sido por un mal etiquetado de los productos, que contenían ingredientes alergénicos no declarados en las etiquetas. En 10 de los casos, los productos eran de procedencia española.
Entre los alérgenos detectados encontramos: gluten, leche/proteínas lácteas, huevo, cacahuete, frutos secos, sulfitos, pescado y soja.

Cuando se da una alerta de este tipo, a nivel español se procede a informar de los hechos a las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (SCIRI) con el fin de que realicen las actuaciones oportunas. Además, se traslada la información a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) para informar a los países donde se haya distribuido el producto.

El consumo de estos productos no comporta ningún riesgo para los consumidores no alérgicos.

Fuente: AECOSAN.

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top