RÉCORD HISTÓRICO DE PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CEREALES EN 2014

cosecha-wallpapers_24959_1920x1200

La producción mundial de cereales alcanzará un récord histórico en 2014, con más de 2500 millones de toneladas, lo que supone un 0.3% más que en 2013.

Sin embargo, la inseguridad alimentaria está empeorando en diversos países debido a los conflictos civiles, la meteorología adversa y el brote de la enfermedad del virus del Ébola. Unos 38 países se encuentran en riesgo de inseguridad alimentaria, 29 de ellos en África.

El Ébola ha tenido un impacto muy fuerte en los sectores agrícola y alimentario en África occidental, ya que comenzó a propagarse en el momento de la siembra y se extendió a lo largo del ciclo de cultivo, sobre todo en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

Los conflictos afectan gravemente a la inseguridad alimentaria

• La situación en Siria es especialmente urgente, ya que una cosecha escasa está agravando la tensión debida al empeoramiento del conflicto civil.

• Un tercio de la población de la República Centroafricana (RCA) necesita ayuda alimentaria urgente, ya que se estima que la producción de alimentes de este año estará un 58% por debajo del promedio. La FAO señala un aumento en la violencia desde principios de octubre en un país donde uno de cada cuatro hogares ha recurrido a estrategias de supervivencia negativas, como la venta de los activos productivos y el sacrificio del ganado.

• Los precios de los productos básicos agrícolas se dispararon hasta un 70% este año en la RCA.

• La llegada de refugiados ha supuesto mayor presión sobre los suministros locales de alimentos, especialmente en el Chad, donde más de 550.000 personas necesitan ayuda alimentaria.

• Se considera que más de 6 millones de personas en Sudán del Sud, Sudán y Somalia necesitan ayuda alimentaria. Los precios en estos países se mantienen altos, deteriorando aún más el acceso de las personas vulnerables a los alimentos.

En otras partes de África las condiciones son mejores, los precios estables del maíz disminuyeron debido a la abundante oferta tras la producción excelente de este año que impulsó la seguridad alimentaria. Este abundante suministro de maíz condujo también a un descenso del 78% en el número de personas que padecen inseguridad alimentaria en Zimbabwe.

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top