¿Qué consecuencias puede tener el Brexit en la industria alimentaria?

brexit-6

Les adjuntamos unas publicaciones que hemos recopilado sobre esta cuestión:

El sector alimentario, entre los más amenazados de España por el «Brexit»

El sector alimentario, pendiente de la decisión del gobierno acerca de la legislación alimentaria: ¿conservarán la legislación europea o habrá una transposición?

Preocupación por la dependencia de Europa por su oferta de productos frescos, muchos de los cuales no se pueden cultivar en el Reino Unido

El Brexit ¿una gran amenaza para la viabilidad de la industria alimentaria?

La salida del Reino Unido de la unión europea puede ser una oportunidad para remodelar sus políticas alimentarias y agrícolas para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los empleos, la salud y el medio ambiente

 Las empresas que operan en el sector de consumo de Reino Unido ya tienen ante sí su primera gran cuestión estratégica post-Brexit. ¿Qué hacer ante el aumento de los costes que supone la depreciación de la libra? ¿Subir precios, estrechar márgenes o reducir el tamaño de los envases?

 Fuente: foodmanufacture.com; foodnavigator.com; expansion.com

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top