Profundizando en el brote de Listeria monocytogenes en productos de pescado a punto de consumir

Profundizando en el brote de Listeria monocytogenes en productos de pescado a punto de consumir

Profundizando en el brote de Listeria monocytogenes en productos de pescado a punto de consumir

El brote de Listeria monocytogenes en productos de pescado a punto de consumir (salmón ahumado principalmente) detectado en 2022 sigue abierto y se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a varios países europeos, según han informado recientemente EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y ECDC (Centro Europeo para prevención y Control de Enfermedades).

A continuación, detallamos en profundidad el estado de la situación:

  • Alcance del brote:
    • Se han confirmado 17 casos y 2 muertes en 5 países: Austria, Bélgica, Italia, Alemania y Países Bajos.
    • El brote se extiende desde 2022 hasta la actualidad.
  • Alimentos implicados:
    • El principal vector de la enfermedad es el salmón ahumado, aunque no se descarta la presencia de la bacteria en otros productos de pescado listos para consumir.
  • Origen:
    • Se ha identificado la fuente de la contaminación en dos plantas procesadoras de pescado en Lituania.
    • La bacteria persistió durante 8 años en una de las plantas.
  • Medidas tomadas:
    • Se ha interrumpido la producción de pescado a punto de consumir en una de las plantas afectadas.
    • Se recomienda a los consumidores seguir las buenas prácticas de higiene y almacenamiento de alimentos.
  • Investigación en curso:
    • Se están realizando investigaciones para identificar los puntos críticos de contaminación en la cadena de producción.
    • Se busca implementar medidas de control y mitigación para evitar nuevos casos.

Análisis del brote: Listeria monocytogenes en productos de pescado a punto de consumir

Y, cuál es la mejor forma de afrontar este tipo de brotes…

1. Impacto en la salud pública

Un brote de listeriosis es un riesgo para la salud de personas con sistemas inmunes debilitados, mujeres embarazadas o personas de edad avanzada. Es importante comunicarlo bien y dimensionar la magnitud del brote, sobre todo para que estos segmentos de población tomen medidas adicionales para protegerse de la enfermedad.

2. Responsabilidad en la cadena alimentaria:

Es crucial que las empresas de la industria alimentaria implementen medidas de control y prevención de presencia de patógenos en sus procesos de producción de alimentos. Una de las principales actividades clave para detectar y controlar la presencia de patógenos, es la higiene. El control de temperatura y la trazabilidad, junto con unas correctas prácticas de higiene y de fabricación son aspectos fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria.

3. Importancia de la comunicación y la transparencia:

Las autoridades sanitarias deben comunicar de forma clara y precisa la información sobre el brote a la población, incluyendo todos sus riesgos asociados, medidas de prevención y productos afectados.

4. Necesidad de investigación y colaboración:

Además, es fundamental continuar con las investigaciones para identificar las causas del brote y desarrollar estrategias para prevenir futuras contaminaciones parecidas. La colaboración entre las autoridades sanitarias, la industria alimentaria y los centros de investigación es un factor clave para proteger la salud pública.

Recomendaciones importantes

Es importante tener en cuenta que, en función de nuestra posición (empresa productora de alimentos, personas consumidoras o autoridades sanitarias), hay que actuar de un modo u otro:

Para las empresas de la industria alimentaria

Implementar estrictos protocolos de higiene , verificar que han sido efectivos y controlar la temperatura durante los diferentes procesos. Existen diferentes herramientas para verificar la higiene, en este artículo destacamos 3 soluciones diferentes:

Los métodos alternativos, la opción óptima para el control de patógenos en alimentos

Si tienes alguna duda o quieres probar una nueva solución o buscas apoyo personalizado para verificar la higiene durante tu proceso de producción, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo rápidamente.

 

  • * Campos obligatorios

 

  • Implementar un sistema de trazabilidad para identificar el origen de la contaminación en caso de un brote. Tener bien identificadas y registradas todas las fases del proceso de producción de alimentos, del mismo modo que implementar, por ejemplo, un plan de monitoreo ambiental es imprescindible para gestionar la seguridad alimentaria y, también, para cumplir con estándares de calidad como IFS, BRCGS o FSSC22000.
  • Calidad y seguridad alimentaria

Para las autoridades sanitarias

  • Continuar con las investigaciones para identificar las causas del brote y desarrollar estrategias para prevenir futuros eventos similares.
  • Compartir información de forma transparente con la población sobre el brote y las medidas de prevención.
  • Colaborar con la industria alimentaria y los centros de investigación para mejorar la seguridad alimentaria.

Para los consumidores:

  • Conocer y prestar atención a este tipo de alertas es el primer paso para evitar el contagio.
  • Evitar el consumo de productos de pescado a punto de consumir, especialmente salmón ahumado, si se encuentra dentro de los grupos de riesgo.
  • Lavar bien las manos y las superficies de la cocina después de manipular alimentos crudos.
  • Refrigerar los alimentos rápidamente a 4°C o menos.
  • Cocinar los alimentos a una temperatura interna segura.

Conclusión:

El brote de Listeria en productos de pescado listos para el consumo es un problema de salud pública que requiere una respuesta multisectorial. La colaboración entre las autoridades sanitarias, la industria alimentaria, empresas como Bioser y la población es fundamental para prevenir futuros brotes y proteger la salud de todos. Porque al final, compartir información, colaborar y sumar esfuerzos agilizará la resolución de este tipo de brotes de alcance mundial.

Si quieres más información o buscas apoyo en la implementación de herramientas de control y detección de patógenos como Listeria monocytogenes, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de especialistas rellenando el siguiente formulario:

  • * Campos obligatorios

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top