La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han divulgado una lista de los parásitos más frecuentes transmitidos por alimentos que afectan la salud humana.
Cada año, millones de personas se ven afectadas por una serie de parásitos que pueden causar varios problemas de salud. Además, provocan un gran coste social y tienen un alto impacto a nivel mundial.
El listado incluye, entre otros:
– Taenia solium, que se encuentra en la carne del cerdo.
– Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis, en los productos frescos.
– Toxoplasma gondii , en la carne roja y órganos.
– Cryptosporidium spp., en productos frescos, zumos de frutas y leche.
– Entamoeba histolytica, en productos frescos.
– Trichinella spiralis, en carne de cerdo.
– Opisthorchiidae, en peces de agua dulce.
– Ascaris spp., en productos frescos.
Renata Clarke, responsable de la Unidad de Inocuidad y Calidad de los Alimentos de la FAO ha señalado que esta lista es de carácter general y no refleja la clasificación de los parásitos a nivel nacional, donde cada país puede tener información más precisa.
La FAO y la OMS trabajan junto con el Comité del Codex sobre Higiene de los Alimentos para desarrollar nuevas directrices que faciliten el control de estos parásitos.
Fuente: www.infoalimentación.com