Nuevo criterio de higiene de proceso para Campylobacter en canales de pollos de engorde

Campylobacter en pollos de engorde

El pasado 23 de agosto se publicó el Reglamento (UE) 2017/145 de la Comisión, de 23 de agosto de 2017, que modifica el Reglamento (CE) nº 2073/2005 en lo que se refiere a Campylobacter en canales de pollo de engorde.

Esta modificación ha tenido en cuenta el informe de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) sobre las tendencias y las Fuentes de las zoonosis, los agentes zoonóticos y los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, publicado en el 2015.

En este informe se indicaba que la campilobacteriosis humana es la enfermedad humana transmitida por los alimentos más notificada en la Unión, con alrededor de 230.000 casos comunicados cada año.

El estudio de referencia se llevó a cabo en 2008 mataderos con el fin de obtener datos comparables sobre la prevalencia y el nivel de contaminación de los pollos de engorde en la Unión. La EFSA llegó a la conclusión de que las canales de pollo de engorde estaban contaminadas en una media del 75.8%, con variaciones significativas entre los Estados miembros y entre los mataderos.

La EFSA considera que se podría conseguir una reducción de hasta el 50% del riesgo para la salud pública por consumo de carne de pollo de engorde si el límite para las canales se estableciera a 1000 ufc/g para Campylobacter.

Para no aumentar la carga administrativa a los explotadores de las empresas alimentarias, el plan de muestreo para el criterio relativo a Campylobacter podrá seguir el mismo planteamiento que el criterio de higiene del proceso para la salmonela en las canales de aves de corral.

Las mismas muestras de piel del cuello utilizadas para comprobar la conformidad con el criterio de higiene de proceso para la salmonela en las canales de aves de corral se podrán utilizar también para el análisis de Campylobacter.

El método de referencia para el recuento de Campylobacter será el establecido en la norma EN/ISO 10272-2 (Microbiología de los alimentos para consumo humano y animal. Método horizontal para la detección y recuento de Campylobacter spp.).

Existen también métodos alternativos validados según el Standard NF 16140, como los métodos basados en los medios de cultivo cromogénicos, que te permiten obtener resultados de forma más rápida.

El nuevo criterio será aplicable a partir del 1 de enero de 2018, para dar tiempo suficiente a los operadores alimentarios para que adapten sus prácticas actuales a los nuevos requisitos, y puedan aplicar los nuevos métodos de ensayo establecidos

Fuente: www.ainia.com; Aecosan

Fuente imagen: el sitio avícola

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top