Nueva alerta alimentaria por brote de Salmonella
Nueva alerta alimentaria por brote de Salmonella: Ya se ha detectado el primer caso de infección por Salmonella, relacionado con el brote surgido de una fábrica belga, en nuestro país.
Después de que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) retirara hace un par de semanas y de forma precautoria diferentes lotes de chocolatinas, este 21 de abril España ha notificado al Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) el primer caso de intoxicación por Salmonella.
Esta nueva alerta alimentaria por brote de Salmonella en productos de chocolate se ha extendido, de momento, por Bélgica, Alemania, Francia, Holanda, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido, Suecia y ahora también, por España.
¿Qué es la Salmonella?
La Salmonella es una enterobacteria gramnegativa, habitualmente móvil, presente en heces humanas y animales, aves y ovoproductos.
Gran parte de los brotes alimentarios actuales los produce este género bacteriano. La Salmonella es el segundo agente patógeno que causa más zoonosis en la Unión Europea (después del Campylobacter), según datos publicados este 2022 por la AESAN1.
Con una temperatura óptima de crecimiento de 38ºC (las personas, de media, estamos a una temperatura de 36,9ºC), esta bacteria patógena sobrevive en ambientes muy diversos y puede infectar a personas y animales. Para eliminarla se debe exponer a temperaturas de 65ºC durante 30 minutos.
Los principales alimentos implicados en brotes de Salmonella son:
- Carne.
- Pollo.
- Huevos.
- Productos lácteos.
- Marisco.
- Frutas.
- Vegetales.
¿Qué síntomas provoca la Salmonella?
La Salmonella es un microorganismo patógeno que provoca la enfermedad denominada como salmonelosis. Esta infección, transmitida por alimentos, cursa habitualmente con:
- Fiebre.
- Diarreas (a veces con presencia de sangre).
- Cefalea.
- Dolor abdominal.
- Vómitos.
- Náuseas.
Estos síntomas suelen aparecer entre 12 y 36 horas después de haber ingerido el alimento contaminado.
A pesar de que habitualmente los casos de salmonelosis suelen ser leves, las infecciones provocadas por Salmonella afectan, con mayor intensidad, a grupos de riesgo como:
- Lactantes y niñ@s pequeñ@s.
- Personas con el sistema inmunitario deprimido.
- Ancianos.
L@s pacientes infectados, normalmente, se recuperan sin tratamiento específico, aunque a veces, la salmonelosis puede llegar a tratarse con antibióticos.
¿Cómo se transmite la salmonelosis?
La salmonelosis se transmite, de forma habitual, mediante el consumo de alimentos o agua contaminados por Salmonella. Una vez infectada la persona, la transmisión fecal-oral puede aparecer cuando no se realiza una correcta higiene de manos, por lo que los portadores de la infección pueden ser, a su vez, transmisores de ésta.
¿Cuánto tiempo dura la Salmonella en el cuerpo?
La infección por Salmonella dura habitualmente entre 2 y 7 días y los síntomas asociados aparecen entre 6 horas y 3 días después de la ingesta de alimentos contaminados por este microorganismo patógeno.
¿Cómo destruir la Salmonella?
Como hemos mencionado en este artículo, la Salmonella se destruye a temperaturas de 65ºC durante un periodo de, al menos, 30 minutos.
Para evitar la aparición de nuevos brotes de Salmonella, surgidos de la producción de alimentos, las empresas del sector alimentario deben cumplir la normativa española y europea, que exige ausencia de este patógeno en cualquier alimento. Por ello, debe realizar análisis microbiológicos para verificar la no presencia de este microorganismo.
¿Qué pueden hacer las empresas del sector alimentario para controlar la Salmonella?
En Bioser disponemos de distintos métodos para llevar a cabo estos análisis para garantizar la seguridad alimentaria y minimizar los riesgos asociados a una posible intoxicación por Salmonella:
- Iris Salmonella Agar: Medio cromogénico que permite la detección de Salmonella en alimentos y muestras ambientales en 37 – 48 horas. Confirmación con látex en 2 minutos.
- Ensayo de Detección Molecular de Salmonella spp de Neogen (MDS): Kit de detección molecular de Salmonella en 18 – 24 horas muy fácil de usar.
- BAX System X5 Salmonella kit: Kit de PCR convencional para detectar Salmonella spp en una gran variedad de matrices y muestras ambientales en 5 horas (1 hora de lisis y 3,5 horas de termociclado).
- BAX System Real Time Salmonella: Kit de PCR en tiempo real que detecta Salmonella spp en una gran variedad de muestras, con resultados confiables y mucho más rápidos que con una PCR convencional,c concretamente en 2,5 horas (1 hora de lisis más 1,5 horas de termociclado).
En Bioser disponemos de un gran equipo de profesionales a tu servicio y trabajamos con las mejores soluciones tecnológicas para la detección de Salmonella.
Si quieres más información o necesitas resolver cualquier duda, ponte en contacto a través del siguiente formulario, nuestro equipo especialista de dará respuesta en menos de 24 horas:
____
Referencias
- AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición). “Salmonelosis. ¿Es frecuente la salmonelosis en la UE y en España” Página web AESAN. 17/02/2022. [URL consultada 21/04/2022] https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/subdetalle/salmonela.htm