NO SOMOS LOS ÚNICOS QUE AMAMOS EL CAFÉ

capsulasnespresso

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Valencia, ha revelado que algunas bacterias colonizan en las famosas máquinas de café Nespreso.

El equipo examinó diez bandejas de diferentes máquinas, y analizaron la colonización de bacterias. Los resultados fueron sorprendentes. Observaron que hay bacterias que al igual que tú, aman el café.

El café por si solo se considera antimicrobiano, ya que su alto contenido en cafeína no permite que crezcan muchos microorganismos.

Entre las bacterias encontradas en las máquinas, las Pseudomonas fueron de las más frecuentes. Éstas comen el café y degradan la cafeína de forma natural mediante un proceso biológico. De modo, que se está estudiando su aplicación en la industria alimentaria con la finalidad de desarrollar bebidas descafeinadas, o bien utilizarse para procesos de descontaminación ambiental.

Finalmente, los científicos concluyeron que el café en sí no tiene bacterias, como tampoco las cápsulas, pero sí que existen microorganismos en los residuos de las bandejas del café. Es por eso, que se advierte lavar el compartimento del residuo semanalmente, y así evitar posibles afectaciones gastrointestinales.

Elmundo

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top