Casi tres cuartas partes de los pollos analizados dieron positivo en Campylobacter, según el estudio realizado en Reino Unido durante más de un año por la FSA (Food Standards Agency).
Las muestras tomadas entre Febrero de 2014 y de 2015 dieron como resultado un 73% de muestras de pollos con presencia del patógeno.
El “British Poultry Counil” (BPC) se ha fijado como objetivo prioritario reducir los positivos de Campylobacter en los pollos.
Los pollos analizados en el estudio de la FSA se compraron a diferentes cadenas de supermercados ingleses, tiendas independientes y carnicerías. Los resultados mostraron variaciones entre supermercados pero ninguno consiguió el objetivo establecido.
TESCO es el único que tuvo un nivel de contaminaciones por Campylobacter al más alto nivel (>1.000 ufc/g) inferior a la media del sector con un 12,8% de incidencia. Mientras que ASDA tuvo el más alto con un 29,7%. La media de la industria se encuentra en un 19%.
Sin embargo, durante el período de la encuesta ninguno alcanzado el objetivo conjunto de la industria.
La FSA va a empezar un nuevo control este verano para ayudar a medir el impacto de las intervenciones realizadas en las industrias.
La FSA estima que 280.000 personas son infectadas por Campylobacter cada año en el Reino Unido. La agencia con estas acciones, quiere reducir a la mitad el número de casos antes de que acabe el año.
Fuente: FoodQualityNews.com