La VI edición de los premios MujerAGRO reconoce la trayectoria de Núria Fuster, Directora General de Bioser

La VI edición de los premios MujerAGRO reconoce la trayectoria de Núria Fuster, Directora General de Bioser

La VI edición de los premios MujerAGRO reconoce la trayectoria de Núria Fuster, Directora General de Bioser

Núria Fuster, nuestra directora general, ha salido galardonada en la VI edición de los premios Mujer AGRO.

¿Qué son los premios MujerAGRO?

Los Premios MujerAGRO, impulsados por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, tienen como objetivo reconocer la labor de mujeres, hombres, empresas e instituciones que trabajan por la igualdad real en el sector agroalimentario.

O, dicho de otro modo, son unos premios dirigidos a personas, empresas e instituciones del sector agroalimentario que trabajan comprometidas para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres, y su estrategia de negocio contempla la Responsabilidad Social Corporativa (o RSC) como uno de sus principales ejes.

Y el viernes 23 de febrero del 2024 se celebró la VI edición.

VI Premios MujerAGRO: Reconocimiento a la Igualdad en el Sector Agroalimentario

La VI edición de los Premios MujerAGRO se celebró en el Auditorio del ICEX España Exportación e Inversiones, con un récord de participación de 49 candidaturas en las diferentes categorías. El evento reunió a más de 150 personas y contó con la participación de destacadas figuras del sector agroalimentario, institucional y empresarial.

El Jurado de esta edición estaba formado por expertos e instituciones reconocidas del sector, como por ejemplo representantes de Siete Agromarketing, Jorge Jordana Butticaz, Patrono de la Fundación Lafer, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al Día”, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Organización Interprofesional Láctea (InLac),  Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), European Landowners’ Organization (ELO) y CIHEAM Zaragoza

En esta edición, los galardones recayeron en:

Categoría Mujer:

  • Marta Martín Abad, Fundadora y Gerente de Entrecabritos, por su trabajo en un sector tradicionalmente masculino como la ganadería extensiva.

Categoría Emprendimiento:

  • Jacoba González Gómez, Directora de ITEAF Sevilla, por su modelo de negocio que apuesta por la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo.

Categoría Empresa MujerAGRO:

  • Núria Fuster de Bioser, por su modelo de negocio que prioriza el capital humano y la igualdad de oportunidades.

Categoría Hombre:

  • Enrique de los Ríos Porras, Director General de UNICA, por su defensa de los derechos de las mujeres y su presencia en órganos de igualdad.

Categoría Juventud:

  • Inés Jul López, responsable de Ganadería Currás Xia, por su perspectiva de género en la gestión de su explotación ganadera.

Categoría Food Tech:

  • Estudio sobre ‘Biotecnologías reproductivas como la fecundación in vitro en animales’, liderado por Ana Josefa Soler Valls, por su investigación innovadora en el campo de la ganadería.

Reconocimiento Especial a la Internacionalización:

  • Rosa Vañó Cañadas, Socia Fundadora de Castillo de Canena, por su exitosa labor en la comercialización internacional del aceite de oliva virgen extra.

premios-mujer-agro-2024 nuria fuster, dirección general de Bioser, premiada

Un evento con impacto social

La gala de entrega de premios contó con una tertulia sobre la influencia de la paridad en la competitividad de las empresas, en la que participaron María Naranjo Crespo (ICEX), Carolina Pecharromán (TVE), María Reyes Maroto (ex ministra de Industria), Val Díez Rodrigálvarez (CEOE) y Alicia García García (John Deere Ibérica).

El evento se pudo seguir en directo a través de las redes sociales con los hashtags #mujerAGRO y #PremiosMujerAGRO, alcanzando más de 300 tweets y retweets, y más de 3 millones de impresiones.

Los Premios MujerAGRO, un referente en la lucha por la igualdad

Los Premios MujerAGRO se consolidan como un referente en la visibilización del trabajo de las mujeres en el sector agroalimentario y un espacio de diálogo y debate sobre la importancia de la igualdad para el desarrollo del sector.

Un reconocimiento a más de 20 años de carrera

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona y Doctora en Seguridad e Higiene Alimentaria, Núria Fuster se incorporó a Bioser en 2007 y su trayectoria profesional ha ido evolucionando desde sus inicios como Delegada Comercial, hasta ser designada Directora General, pasando también por el cargo de Dirección Comercial.

Durante todos estos años Núria siempre ha defendido la importancia y la necesidad de poder facilitar y fomentar la conciliación familiar y la igualdad real entre mujeres y hombres en el ámbito profesional y, por supuesto también, en cargos directivos.

Además, siempre ha trabajado la estrategia de negocio de la compañía centrándose en esta cultura y valores, por lo que su compromiso con todas las personas del equipo es real.

premios-mujer-agro-2024 nuria fuster, dirección general de Bioser, premiada

Un objetivo claro: Mejorar la calidad de vida de las personas

El propósito de Bioser es mejorar la calidad de vida de las personas, colaborando de forma activa con todas las partes de la industria agroalimentaria para garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos. De este modo, y ligado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, la Responsabilidad Social Corporativa de todos los proyectos empresariales que trabajan vinculados a la seguridad alimentaria nos permite contribuir al cumplimiento de los siguientes ODS:

  • 2 Hambre Cero: Proporcionar soluciones para detección, control y, en definitiva, prevención de contaminación de alimentos supone garantizar la producción de alimentos inocuos, seguros y nutritivos para las personas.
  • 3 Salud y Bienestar: Detectar de forma segura, precisa y rápida la contaminación microbiana o presencia de alérgenos supone contribuir a mejorar la salud pública y el bienestar de las personas.
  • 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles: Utilizar métodos rápidos de análisis supone invertir menos recursos y reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, por lo que el impacto ambiental es inferior.
  • 12 Producción y Consumo responsables: Disponer de métodos de análisis y control de microorganismos patógenos y alérgenos supone reducir exponencialmente el desperdicio alimentario y el coste asociado a todas estas retiradas de productos.
  • 13 Acción por el clima: Trabajar de forma responsable, ofreciendo soluciones y métodos de análisis que generan menos residuos y utilizar una flota de coches eléctricos.

De este modo, Bioser con Núria Fuster al mando, trabaja de forma responsable con las personas y el entorno y con un objetivo claro.

Si quieres apoyo en cualquiera de nuestras soluciones, coméntalo en el siguiente formulario:

  • * Campos obligatorios

Más información:

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top