La ONU endurece las normas sobre la melamina, melones e higos secos

logo-Onu

El organismo de normalización alimentaria de la ONU ha establecido nuevas normas, entre las que se incluyen el nivel máximo de melamina en leches artificiales líquidas para lactantes. El objetivo es proteger la salud de los consumidores en todo el mundo. Otras medidas adoptadas incluyen nuevas normas de inocuidad de los alimentos para productos marinos, melones e higos secos y de etiquetado de los alimentos.

Melamina
La melamina puede ser letal en elevadas concentraciones y se ha utilizado ilegalmente para incrementar el contenido aparente de proteínas en productos alimentarios, tales como la leche artificial para lactantes y la leche en polvo. La leche contaminada con melamina ha causado muertes y enfermedades en niños de corta edad. Hace dos años, la Comisión del Codex aprobó un nivel máximo de melamina de 1 mg/kg en la leche artificial en polvo para lactantes y de 2,5 mg/kg para otros alimentos y piensos. La Comisión ha establecido ahora un límite máximo de 0,15 miligramos/kilogramo de melamina en la leche líquida para lactantes.

Higos secos y aflatoxinas
Las aflatoxinas, una variedad de micotoxinas producidas por mohos, son tóxicas y se sabe que son cancerígenas. Se encuentran en niveles elevados en diversos productos, como los frutos secos, especias y cereales, si no se almacenan correctamente. La Comisión acordó un límite máximo de seguridad de 10 microgramos/kg para los higos secos, además de las instrucciones para efectuar la toma de muestras. 

Melones
Existe un problema emergente de salud pública relacionado con la popularidad creciente de las rodajas de melón precortadas. La pulpa expuesta de la fruta puede convertirse en un caldo de cultivo para las bacterias. Esto se ha relacionado con brotes de Salmonella y Listeria que pueden ser mortales.
La Comisión recomendó envasar o envolver y refrigerar los melones precortados tan pronto como resulte posible y distribuirlos a temperaturas iguales o inferiores a 4 ⁰C. También aconseja el enfriamiento y almacenamiento en frío tan pronto como sea posible después de la cosecha, mientras que las hojas de los cuchillos utilizadas para cortar o pelar las rodajas deben desinfectarse de forma regular.

En Bioser S.A disponemos de un amplio rango de productos para el control de todos estos parametros. Si desean más información no duden en ponerse en contacto con nosotros.

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top