La FDA anunció la retirada de la aprobación a todas las aplicaciones de la nitarsone (un medicamento basado en el arsénico) en la alimentación animal a partir del 31 de Diciembre de 2015. Este era el último medicamento de estas características usado en animales destinados a la alimentación humana.
El pasado mes de Abril, la FDA anunció que la empresa Zoetis Animal Health había suspendido la venta del Histostat (nombre comercial del nitarsone). Este medicamento se utiliza para la prevención de enfermedades en pavos y pollos.
Varios estudios han determinado que el arsénico orgánico, la forma molecular menos tóxica de este compuesto usado en este medicamento, puede transformarse en el organismo en arsénico inorgánico, el cual se sabe que es cancerígeno.
En 2011, un estudio de la FDA concluyó que había altos niveles de arsénico inorgánico en el hígado de los pollos si estos eran alimentados con roxarsona, comparándolos con los pollos que no recibían ningún tratamiento.
El arsénico se introdujo en la alimentación de pollos para favorecer un aumento de peso más rápido y para dar un “color sano” a la a carne de pollo.
En 2009 el “Center for Food Safety” tramitó una demanda judicial contra la FDA solicitando la retirada inmediata de los medicamentos con arsénico utilizados como aditivos en pavos, pollos y cerdos. No fue hasta 2013 que la FDA retiró 98 de los 101 medicamentos basados en arsénico. Con este anuncio, cierra el ciclo y los elimina por completo de la cadena alimentaria.
Fuente: foodpoisoinigbulleting.com