La citrinina es una micotoxina producida por varias especies del género Aspergillus, Penicillum y Monascus y aparece normalmente en cereales almacenados.
La CE ha publicado el Reglamento (UE) nº 212/2014 de la Comisión del 6 de Marzo del 2014 por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1881/2006 referente a los contenidos máximos del contaminante citrinina en complementos alimentarios basados en el arroz fermentado con la levadura roja Monacus purpureus.
El nuevo reglamento establece un contenido máximo de citrinina de 2mg/kg en complementos alimenticios a base de arroz fermentado con Monacus purpureus para garantizar que la posible exposición a citrinina a través de estos preparados sea significativamente inferior al nivel de nefrotoxididad (0,2 µg/kg de peso corporal adulto).
El reglamento es de aplicación des del pasado 1 de Abril y será revisado en un plazo de dos años, una vez obtenida más información sobre la toxicidad de la citrinina y la exposición a partir de otros productos alimentarios.
El establecimiento de un contenido máximo no constituye una autorización de la comercialización de la sustancia para la que se ha establecido el contenido máximo, una decisión sobre si la sustancia se puede usar en productos alimentarios o la clasificación de un determinado producto como producto alimentario.
Para consultar la opinión científica de la EFSA, pueden hacerlo a partir de este enlace: http://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/doc/2605.pdf
Fuente: ACSA, EFSA.