Kits de diagnóstico veterinario: controla y asegura tu producción

Kits de diagnóstico veterinario: controla y asegura tu producción

Kits de diagnóstico veterinario: controla y asegura tu producción

Kits de diagnóstico veterinario, preguntas frecuentes que recibimos en Bioser:

¿Por qué es importante utilizar Kits de diagnóstico veterinario?

Las condiciones ambientales desfavorables, una alimentación deficiente o una mala higiene puede dañar la salud de los animales.(1) Las enfermedades animales pueden causar unos costes económicos significativos y suponer un riesgo para la salud animal y humana.(2) Si los animales no están sanos, los productos derivados de ellos no serán seguros. Por tanto, mantener una correcta salud del ganado es fundamental para garantizar la producción en el sector alimentario.(1)

Hay varias enfermedades que afectan a los animales de producción. Las más comunes son: la gripe aviar, la peste porcina, la brucelosis, la lengua azul, la tuberculosis bovina, la encefalopatía espongiforme bovina, la rabia y la salmonelosis.(2)

¿Qué medidas se toman?

En 1977 se introdujo por primera vez un enfoque sistemático de la Unión Europea para la erradicación, el control y la vigilancia de enfermedades animales. Desde entonces, se implementan este tipo de programas en todos los Estados miembros de la Unión Europea. El objetivo principal de estas medidas es conseguir establecer amplias zonas libres de enfermedades.(2) Además, el Real Decreto 2611/1996, de 20 de diciembre, por el que se regulan los programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales, obliga a la implementación de programas de erradicación para determinadas enfermedades.(3)

Los programas mencionados promueven el muestreo, el diagnóstico rutinario, los planes de vacunación y el sacrificio en casos necesarios. Es muy importante seguir los planes de vacunación establecidos y controlar mediante kits de diagnóstico la eficacia de estos planes. Con estas medidas podremos confirmar la situación sanitaria del ganado e identificar los posibles patógenos. Las enfermedades en el ganado pueden tener un impacto muy negativo en la producción y pueden llevar a una gran disminución de la rentabilidad de la empresa.

¿Qué kits de diagnóstico podemos usar?

Bioser es el nuevo partner estratégico de Zoetis en kits de diagnóstico veterinario. De esta manera, Bioser pone a tu disposición un amplio rango de test de inmunodiagnóstico para diferentes especies. Entre ellos se encuentran los de marcas tan conocidas como SERELISA®, dirigidos a rumiantes y porcino, y ProFLOK™, para el campo de la avicultura. SERELISA® es una gama de kits capaz de detectar la presencia de distintas enfermedades graves y contagiosas en tan solo 75 minutos.

ProFLOK™ es una gama de kits ELISA con un único protocolo para todos los kits, que permiten detectar enfermedades y monitorizar la vacunación en aves de corral.

Con la ayuda de estos kits podrás monitorizar la salud de los animales de producción para asegurarte que los productos que derivan de ellos son seguros. Para obtener más información sobre todos estos test, visita la sección de Diagnóstico Veterinario de nuestra web.

 

REFERENCIAS

  1. Wright PF. Sanidad animal: Apoyo mundial para el diagnóstico de enfermedades infecciosas. . 1992. Disponible en: https://www.iaea.org/sites/default/files/34406483438_es.pdf.
  2. TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO. Programas de erradicación cyvpclea. 2016. Disponible en: https://www.eca.europa.eu/Lists/ECADocuments/SR16_06/SR_ANIMAL_DISEASES_ES.pdf.
  3. BOE. Real Decreto 2611/1996, de 20 de diciembre, por el que se regulan los programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/pdf/1996/BOE-A-1996-28539-consolidado.pdf.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top