La FAO ha publicado un libro que recopila los últimos conocimientos sobre calidad y seguridad de los pescados y mariscos incluyendo los riesgos emergentes, el impacto del cambio climático y los últimos cambios del marco legal.
El estudiohace una revisión detallada de los peligros que causan problemas de salud pública en pescados y productos pesqueros. Éstos incluyen peligros biológicos (bacterias patógenas, histamina, virus, parásitos y biotoxinas), químicos (drogas veterinarias, contaminantes industriales orgánicos, contaminantes ambientales inorgánicos y alérgenos) y físicos.
También trata el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria de este tipo de productos, centrándose en microorganismos patógenos y toxinas naturales a partir de la proliferación de algas.
Otro capítulo se centra en el desarrollo e implementación de Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria: Análisis de Riesgos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, Sistemas de Trazabilizad, Buenas Prácticas de Higiene y Fabricación, Programas de Vigilancia y Control y Certificación de Estándares de Calidad.
Finalmente, se especifica el marco legal que deben cumplir los operadores del sector pesquero en Europa, Estados Unidos, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
Si quieren consultar el libro completo, pueden hacerlo a partir de este enlace: http://www.fao.org/3/a-i3215e.pdf.
Fuente: FAO.