Empresas cárnicas que hacen comida vegetariana. ¿Se apuntan a una alimentación sostenible o son un arma de doble filo?

Vaca-vegana

Un número creciente de productores de carne alemanes están sacando al mercado productos vegetarianos con el apoyo de VEBU, la Sociedad Vegetariana del país.

En el último año se ha detectado un aumento de fabricantes de carne que elaboran y amplían sus gamas con productos vegetarianos.  La empresa productora de carne Rugerwalder Mulhe, de Alemania, tiene como objetivo conseguir que al menos el 30% de las ventas de la compañía procedan de su gama vegetariana en 2019. Wiesenhof, procesador de aves de corral también se ha apuntado a esta nueva tendencia y ha sacado al mercado un loncheado de «mortadela» sin carne.

Esta iniciativa de estos productores está generando controversia.

Los partidarios de esta iniciativa la valoran como un desarrollo positivo, por la normalización de alternativas a la carne y el atractivo mercado potencial si se consigue provocar, a largo plazo, un cambio significativo en los hábitos de los consumidores.

Pero hay también opiniones desfavorables, como la del fundador de Topas, una compañía pionera en la industria vegetariana. Klaus Gaiser ha criticado a la VEBU por apoyar a la industria de la carne sin asegurarse de que están trabajando para reducir el sufrimiento de los animales. VEBU ha defendido su postura y el uso de su V-logo en este tipo de productos.

Gaiser dice que se opone totalmente a que las empresas de carne produzcan comida vegetariana. «Estas empresas han hecho muchas cosas terribles y ahora simplemente quieren hacer dinero con el mercado vegetariano. Además han hecho tanto dinero en sus transacciones anteriores que, con su producción completamente racionalizada, nos pueden presionar fácilmente en términos de precios” dijo en una entrevista en la página web de Wheaty.

Según el analista de investigación para la alimentación y la nutrición de Euromonitor Internacional, Wiebbke Schoon, las empresas productoras de carne vegetariana deben caminar por una línea muy fina.

Según FoodNavigator, «Por un lado, muchos consumidores ven de manera positiva tener alternativas de compra a la carne. Se debería reducir, así, el número de animales que estas empresas sacrifican para la producción de productos cárnicos. Por otro lado, los consumidores más críticos sienten que al comprar productos vegetarianos, están apoyando a las empresas cárnicas que a menudo han sido criticadas por razones éticas en torno a la producción de la carne».

Con el fin de caminar en esta línea fina, las productoras deben ser conscientes de sus propias limitaciones.

Las empresas cárnicas están invirtiendo en ofrecer gamas libres de carne y éstas no están necesariamente dirigidas a grupos estrictos veganos y vegetarianos, sino a los flexitarianos.

Los fexitarianos son aquellas personas que practican de manera “flexible” la medida en que son vegetarianos. Son consumidores que se preocupan por la salud y la ética.

Alemania se ha convertido en el líder europeo de lanzamiento de productos veganos, usurpando al Reino Unido su primer puesto desde 2013.

A pesar del aumento del vegetarianismo en Alemania, la producción de carne no está cayendo. De acuerdo con la Oficina Federal de Estadística (Destatis), mataderos comerciales alemanes alcanzaron un nuevo récord el año pasado y la producción de carne se elevó a 8,22 millones de toneladas. El excedente se exporta al extranjero.

Fuente: www.foodnavigator.com

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top