El pasado 6 de octubre salió a la luz el primer caso de un nuevo brote de Legionella en Mallorca.
A raíz de este caso se han identificado 27 casos más del mismo brote, entre ellos un hombre de 70 años que padecía de enfermedades crónicas y que falleció.
La dirección General de Salud Pública ha tomado el mando de la investigación de este caso y tras tomar muestras en las diferentes tomas de agua de la zona, incluidas las redes municipales, restaurantes, aspersores de riego, máquina de limpieza vial, piscinas, manantiales, etc. y después de analizarlas y compararlas con muestras de los afectados por este brote se ha podido identificar que el origen de infección son algunas de las instalaciones del spa de un hotel.
Los afectados son en su mayoría turistas hospedados en un hotel de Mallorca entre el 13 de Agosto y el 13 de octubre y otras personas que trabajan en establecimientos turísticos. Todos los infectados tienen edades comprendidas entre 45 y 85 años y corresponden a 15 hombres y 12 mujeres. Todos ellos han presentado una pronta recuperación, excepto un hombre de 70 años que presentaba diversas patologías crónicas antes de producirse la infección, y acabó falleciendo el 11 de octubre.
Desde el momento en el que se identificó la primera víctima y las autoridades se centraban en seguir esta línea de investigación algunos de los hoteles de la zona se vieron forzados a adelantar la campaña invernal y cerrar los establecimientos debido a que después del brote, la ABTA (Association of British Travel Agents), entre otras, ha recomendado no viajar a Mallorca (20 de las víctimas tenían nacionalidad inglesa).
En el último año se han producido solo en las Islas Baleares alrededor de 115 casos de Legionella. Esta enfermedad bacteriana se produce al inhalar aerosoles o gotas de agua que contienen la bacteria.
De las 98 muestras tomadas con la intención de identificar el brote 12 dieron positivo en Legionella, lo que indica un mal funcionamiento de las medidas de higiene y de mantenimiento de las instalaciones de canalización de agua de muchos de los establecimientos en el municipio.
Para evitar situaciones similares, el ayuntamiento de la población y la Conselleria de la provincia tomaran medidas para el controlar el mantenimiento de este tipo de instalaciones.
No es la primera vez que ocurre a un brote de legionelosis: sin ir más lejos el pasado mes de octubre tuvo lugar un brote similar, debido a las malas prácticas en unas torres de refrigeración.
Por este motivo se hace un llamamiento a los establecimientos con circuitos de aguas para que se lleve a cabo un buen mantenimiento.
Desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad han hecho una serie de Recomendaciones para la Prevención y Control de la Legionelosis para evitar, en la medida de lo posible, la aparición de nuevos brotes.
Fuentes: BussinessRisk, El Mundo, Diario de Mallorca, ABC, Mallorca Diario
Foto: El Mundo