Durante 2014 se han detectado irregularidades en el 20 por ciento del etiquetado de alimentos y bebidas inspeccionados en un total de 453 establecimientos.
Se ha iniciado recientemente una nueva campaña de inspección que prevé la realización de 1.528 controles, 1.378 de etiquetado y 150 análisis de muestras en productos alimenticios para detectar posibles irregularidades en el etiquetado, así como alteraciones, adulteraciones y fraudes.
La campaña de control general de la información y la calidad de alimentos se desarrolla en colaboración con el Centro de Investigación y Control de la Calidad, dependiente de la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Estas actuaciones se realizarán en distintos grupos de alimentos y en todos ellos se comprobará el cumplimiento de la normativa y otros aspectos de trazabilidad.
Se verificará también la denominación y las menciones específicas, cantidad de un ingrediente y el grado de alcohol en bebidas.
Entre las irregularidades más frecuentes, destacan la falta de indicación acerca del lugar de origen o procedencia, el etiquetado sobre propiedades nutritivas incompleto, la información que se proporciona sobre vitaminas y sales minerales no expresadas como porcentaje de las cantidades diarias recomendadas, así como el incumplimiento de la obligación de indicar la cantidad de un ingrediente o de una categoría de ingredientes utilizada en la fabricación de un producto alimenticio.
Fuente: http://www.consumoresponde.es