La, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) han publicado el informe anual sobre tendencias y fuentes de zoonosis, agentes zoonóticos y brotes de enfermedades de origen alimentario del año 2013.
Según este documento, las infecciones por Campylobacter se han estabilizado tras tres años de aumento del número de casos. No obstante, con 214.779 casos sigue siendo la enfermedad de origen alimentario más común en Europa.
Por otro lado, el número de infecciones por Salmonella se han reducido un 7,9%.
A pesar de estos datos, Marta Hugas, directora del Departamento de Asesoría en Riesgos y el Departamento de Asistencia Científica avisa que no se debe bajar la guardia con otras enfermedades que están subiendo como la listeriosis o Escherichia coli verotoxigénico (VTEC). El número de alertas por listeriosis ha subido un 8,6% (en alimentos listos para el consumo, rara vez se detecta Listeria más allá del límite legal) y el de VTEC un 5,9%.
Otro agente zoonótico que ha reducido su incidencia ha sido Yersinia, con 6.471 casos, un 2,8% menos que en 2012. Los resultados positivos por Yersinia fueron detectados principalmente en carne de cerdo y sus deriados.
El informe resume además las tendencias y las fuentes a lo largo de la cadena alimentaria de la tuberculosis por Mycobacterium bovis, Brucella, Trichinella, Echinococcus, Toxoplasma, rabia, Coxiella burnetii (fiebre Q), Virus del Nilo Occidental y tularemia.
http://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/doc/3991.pdf
Fuente: EFSA