Este documento es una recopilación de las posibilidades de adaptación de los requisitos de higiene establecidos en el paquete de higiene.
Estas posibilidades se pueden resumir en los siguientes puntos:
• Exclusión de algunas actividades del ámbito de aplicación del paquete de higiene.
• Concesión de excepciones o exenciones a los requisitos establecidos en los anexos.
• Concesión de adaptaciones de determinados requisitos establecidos en los anexos.
Para enfocar la flexibilidad des de un punto de vista amplio, en este documento también se ha incluido la posibilidad de aplicación flexible del sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC).
Teniendo en cuenta que todos los alimentos elaborados según las normas de higiene pueden circular libremente por toda la Unión Europea, el procedimiento por el cual los estados miembro pueden aplicar la flexibilidad tiene que ser completamente transparente.
Esta flexibilidad que se ofrece a los operadores económicos afecta de forma paralela el control oficial. De todos modos, en el Estado español, esta posibilidad no se ha desarrollado. Es por este motivo que en este mismo documento se establece una orientación para el desarrollo del control oficial.
Pueden consultar el documento completo a partir del siguiente enlace: http://www.gencat.cat/salut/acsa/html/ca/dir1306/doc_marc_flexibilitat_taronja_v19_def.pdf.
Fuente: ACSA.