Kits estériles para toma de muestras de patógenos en entornos de producción primaria: Guía completa para una elección óptima con Sodibox
La toma de muestras para identificar microorganismos patógenos en entornos de producción primaria es un paso crucial en la elaboración de alimentos seguros.
Y, la precisión y confiabilidad de los resultados, depende en gran medida de la muestra analizada y de la calidad de los kits de análisis.
Pero antes de seguir…
¿Qué hemos preparado para ti en este artículo?:
- Definición y tipos de productos estériles para toma de muestras en diferentes entornos (incluida la producción primaria).
- Ventajas de usar productos estériles.
- Guía para la selección del kit adecuado según el patógeno a analizar.
- Soluciones estériles de Sodibox.
- La solución perfecta para la toma de muestras en espacios producción primaria
- Más información complementaria
Definición y tipos de kits estériles para toma de muestras:
Los kits estériles son conjuntos de materiales pre-esterilizados y listos para usar en la toma de muestras.
La toma de muestras es el primer paso en cualquier ensayo microbiológico, por lo que la elección del método para toma de muestras será decisiva para lograr resultados fiables y precisos. Y, esta decisión influye directamente con las características del área o zona a muestrear.
Tipos de dispositivos estériles para toma de muestras:
- Hisopos: Diseñados específicamente para muestrear zonas pequeñas y espacios de difícil acceso.
- Esponjas: Diseñadas para poder muestrear superficies grandes de forma mucho más fácil.
- Scrubs: dispositivo diseñado para una mejor recuperación de la muestra y para neutralizar el efecto de los residuos de desinfectantes presentes en la muestra.
- Toallitas: Diseñadas para muestrear zonas mayores a 100cm2 (ideales para producción primaria).
- Compresas: Muy parecidas a las toallitas, pero un poco más pequeñas y de otro color.
- Cubrebotas: Diseñados específicamente para controlar superficies grandes (suelo) y recolectar polvo y heces.
En entornos de producción primaria, por ejemplo, para detectar Salmonella durante la producción de aves o manipulación de cerdo, es más recomendable utilizar kits que tengan la capacidad de abarcar superficies más extensas, como las toallitas, compresas o los cubrebotas.
Ventajas de usar este tipo de herramientas para toma de muestras en producción primaria:
Estos 3 dispositivos (compresas, toallitas y cubrebotas) se han diseñado directamente para poder tomar muestras (para detección de patógenos como Salmonella o Listeria) durante la producción. A continuación, te contamos el por qué y las ventajas de utilizar estos tipos de herramientas para toma de muestras:
- Precisión y confiabilidad: Son productos diseñados con unas dimensiones, colores y características específicas para que se ajusten directamente a las necesidades del parámetro y/o zona a muestrear.
- Seguridad: Son dispositivos estériles y, en función del tipo concreto de producto, impregnados en diferentes diluyentes en función de la muestra a tomar y/o el parámetro a analizar
- Eficiencia: Gracias a sus características, permiten tomar la muestra en, por ejemplo, solo 100 pasos (cubrebotas). De este modo, se destina el tiempo justo a conseguir muestras de calidad. Por otro lado, la misma bolsa del envase, en el caso de Sodibox, está pensada para que se pueda poner directamente en el homogeneizador, además de su función de conservación de la muestra durante su transporte.
- Facilidad de uso: Son muy simples de utilizar, no es necesario un conocimiento técnico avanzado, pero, de todos modos, vienen con instrucciones claras.
- Portabilidad: A pesar de ser productos pensados para muestrear zonas más extensas, son compactos y ligeros, ideales para su transporte y uso en diferentes entornos.
Guía rápida para la selección del producto adecuado en entornos de producción primaria:
Para seleccionar el dispositivo estéril para toma de muestras en entornos de producción primaria hay que tener en cuenta:
- Patógeno a analizar: El tipo de herramienta dependerá del patógeno que se busca detectar (Salmonella, Listeria…).
- Zona de toma de muestra: es importante tener en cuenta la zona a muestrear y dar respuesta a estas preguntas:
- ¿Es una zona grande?
- ¿Es, más bien, pequeña?
- ¿Es muy sucia?
- ¿Tiene fácil acceso?
- Volumen de la muestra: Algunos productos para toma de muestras están diseñados para recolectar pequeñas cantidades de muestra, mientras que otros son para volúmenes mayores.
- Requisitos de almacenamiento y transporte: Es muy importante tener en cuenta las condiciones de almacenamiento y transporte de la muestra (hay que saber si la muestra se va a analizar de forma inmediata o al cabo de unas horas). En el caso de los dispositivos para toma de muestras de Sodibox, la misma bolsa del envase del kit sirve para transportar, almacenar y/o homogeneizarla.
- Productos acreditados: Este es un punto decisivo. Elegir soluciones acreditadas por la ISO 13307 de muestreo microbiológico de producción primaria en alimentos y piensos, es garantía de éxito y proporciona la tranquilidad y seguridad de que se cumple con la normativa vigente.
Soluciones estériles de Sodibox
Sodibox es una empresa, con sede en Nevez (Bretaña francesa), que produce soluciones estériles para toma de muestras y, desde el año 2003, operan bajo las directrices de la ISO 9001.
El catálogo de Sodibox ofrece una amplia gama de herramientas estériles para toma de muestras en entornos de producción primaria.
Características de Sodibox:
- Fabricados con materiales de alta calidad.
- Esterilizados por métodos validados (ionización gamma, mínimo 15 kilograys).
- Diseñados para una fácil manipulación (colores, tamaños, envases).
- Amplia variedad de soluciones para diferentes aplicaciones (toallitas, compresas o cubrebotas).
Aplicaciones de los dispositivos de Sodibox:
- Analizar Salmonella o Listeria en superficies: Toallitas SteriCloth, certificadas según ISO 18593.
- Controlar Salmonella en criaderos de aves de corral: Cubrebotas – SteriSox, certificadas según ISO 13307.
- Controlar Salmonella y Gripe Aviar en criaderos de aves de corral: Toallitas – SteriCloth, certificadas según ISO 13307.
A destacar:
- Esterilidad por rayos gamma a 15 kilograys mínimo (verificado por laboratorio externo certificado COFRAC).
- Calidad de los materiales (tejidos y sin tejer) y sin presencia de sustancias inhibidoras.
- Diluyentes que cumplen con la normativa ISO 11133.
- Calidad de las bolsas de los kits, diseñadas y adaptadas para mezcla en molino y que, además, se abren y se cierran con un sistema muy sencillo.
- Eficiencia y ahorro de tiempo.
- Facilidad de uso.
Sodibox: La solución perfecta para la toma de muestras en espacios producción primaria
Los dispositivos estériles para toma de muestras de Sodibox son una herramienta fundamental para la toma de muestras en entornos de producción primaria que, además de ser precisa y fiable, está certificada.
Un punto importante a tener en cuenta es la elección del producto adecuado, en función de las necesidades específicas, para conseguir resultados seguros.
Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo técnico comercial rellenando el siguiente formulario:
Más información complementaria
- Sitio web de Sodibox: https://www.sodibox.com/es/categoria-producto/kits-esteriles/
- Productos que distribuye Bioser: https://www.bioser.com/marca/sodibox/
- ISO 13307: https://www.iso.org/standard/53667.html
- ISO 9001: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es
- ISO 11133: https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0060657