La operación “Opson III”, coordinada conjuntamente por la Interpol (Organización Internacional de Cooperación Policial) y la Europol (Oficina de Cooperación Policial Europea) ha incautado 1.200 toneladas de alimentos y 430.000 litros de bebidas falsificadas o no reguladas.
La operación ha sido llevada a cabo en 33 países de América, Asia y Europa y ha estado dirigida contra las redes de delincuencia organizada responsables del tráfico ilícito de bebidas y alimentos falsificados o ilegales. En total se han detenido 96 personas y las investigaciones siguen en muchos de los países implicados.
La acción tuvo lugar durante los meses de diciembre del 2013 y enero del 2014 y contó con el apoyo de la Dirección General de Salud y Consumidores de la Comisión Europea. También participaron la policía, los servicios de aduanas, los organismos nacionales encargados de la seguridad alimentaria (entre ellos la AESAN) y socios del sector privado.
Las operaciones se dividieron en dos grupos, por un lado, delitos contra la propiedad intelectual o falsificación de marcas y por otro, delitos contra la salud pública por productos que no cumplían las condiciones higiénico-sanitarias para su comercialización o distribución.
La categoría más importante de los alimentos decomisados fue la constituida por los pescados y los mariscos. De estos, se recuperaros unas 685 toneladas por delitos como mala conservación y etiquetado incorrecto; 485.000 kg de atún de aleta amarilla fueron decomisados porque carecían de los documentos necesarios de trazabilidad.
Otros de los productos recuperados fueron: aceite y vinagre (131.000 litros), galletas y tabletas de chocolate (más de 80.000 unidades), cereales (196 toneladas), productos lácteos (45 toneladas), especias y condimentos (20 toneladas) y miel (42 litros).
Han participado en la operación OPSON III los siguientes países: Alemania, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Dinamarca, España, Estados Unidos, Ex República Yugoslava de Macedonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Perú, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia, Tailandia, Turquía y Vietnam.
Fuente: Interpol, clubdarwin.net.