Cuidar la seguridad alimentaria en Año Nuevo no es difícil

Al comenzar un año nuevo, muchas personas piensan en lo que tienen que cambiar para hacer que sus vidas sean más felices y más saludables.

Algunos cambios que las personas están dispuestas a hacer son tan grandes y difíciles como perder peso o entrenar para correr una maratón, que se olvidan de la presión del trabajo, las responsabilidades familiares, etc. La resolución de tomar medidas pequeñas y simples para mantener la seguridad alimentaria en el año nuevo no es tan grande ni difícil.

Es por eso que aquí encontrarás algunas sugerencias para tomar decisiones que ayuden a eliminar las enfermedades transmitidas por los alimentos de su vida y de la vida de su familia.

Limpiar: tome la decisión de lavarse las manos antes, durante y después de manipular alimentos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, lavarse las manos tiene el potencial de salvar más vidas que cualquier vacuna o intervención médica. Para hacerlo de manera eficaz, moje sus manos con agua corriente limpia (caliente o fría) y aplique jabón. Frote sus manos para hacer espuma y restriegue bien durante un mínimo de 20 segundos. Séquese con una toalla de papel limpia o secador de aire.

Separar: si solo tiene una tabla de cortar, tome la decisión de adquirir otra para evitar que los patógenos de un alimento se pasen a otro, es decir, la contaminación cruzada. Use una para los alimentos que serán cocinados, como carne roja, carne de ave y mariscos, y la otra para alimentos como frutas y verduras que se comerán crudos. De este modo, los alimentos crudos no se contaminarán con el jugo de los alimentos que necesitan cocción. Si adquiere una nueva tabla de cortar, consiga una que sea apta para lavavajillas. El agua muy caliente y el detergente fuerte que se usan normalmente en los lavavajillas pueden eliminar muchas bacterias.

Cocinar: solo un termómetro para alimentos puede garantizar que la carne de res, ave, pescado y guisados se cocinen a una temperatura interior mínima segura que sea lo suficiente caliente como para matar posibles patógenos.

Enfriar: de modo similar, tome la decisión de conseguir un termómetro para electrodomésticos para asegurarse de que su refrigerador esté en 4ºC o inferior. Entre 4ºC y 60ºC es la zona de peligro donde las bacterias se multiplican rápidamente. Mientras más bacterias haya, más probabilidades habrá de que alguien se enferme. La mayoría de los refrigeradores solo tiene un ajuste para que esté más frío o menos frío, así que la única forma de saber la temperatura es colocar un termómetro adentro. Y es buena idea colocar uno en el congelador para asegurar que la temperatura esté en -18ºC o por debajo.

Fuente: www.foodsafety.gov

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top