Auditorías a distancia, ¿un modelo que ha llegado para quedarse?

Auditorías a distancia

Las auditorías a distancia: Una alternativa real, o no…

El objetivo de cualquier auditoría en la industria alimentaria es el de determinar si el sistema de seguridad alimentaria y su ejecución cumple con los objetivos, y si se está implantando de forma correcta.

¿En qué consiste una auditoría en la industria alimentaria?

Una auditoría consiste en múltiples acciones que van desde análisis de las instalaciones (como las plantas de producción o envasado), así como entrevistas con los trabajadores o estudios sobre la trazabilidad y la inocuidad de los productos (incluyendo todos los pasos de la cadena de producción), revisión de la documentación, etc.

Las auditorías a distancia, también llamadas auditorías en remoto, se están consolidando como una opción fiable y son cada vez más frecuentes en muchos sectores empresariales. Y en este sentido la industria alimentaria no es una excepción. Esta tendencia se ha visto incrementada especialmente tras la crisis sanitaria producida por la COVID-19, debido a las dificultades que trajo consigo a la hora de realizar auditorías presenciales.

Las auditorías a distancia son procesos que permiten evaluar y obtener información sobre la empresa auditada de forma online. Gracias a ellas se ha podido seguir controlando la actividad y garantizando las mejores condiciones de seguridad y eficiencia en el sector alimentario, en momentos de enorme dificultad e incertidumbre. La pregunta que surge ahora es si este formato seguirá siendo una opción habitual o si, por el contrario, las auditorías presenciales irán recuperando el terreno perdido durante la pandemia.

Pros y contras de las auditorías a distancia

Las auditorías en remoto son muy útiles, por ejemplo, para:

  • Revisión de procesos y documentación de homologación de proveedores.
  • Planes de APPCC.
  • Gestión de reclamaciones.
  • Seguimiento de las formaciones.

Sin embargo, pueden presentar alguna desventaja por su dependencia tecnológica (no todas las industrias o laboratorios disponen de herramientas digitales óptimas), por temas de confidencialidad de datos e incluso por la fiabilidad de los datos. Es decir, el auditor “no controla” lo que ve, por ejemplo.

En contrapartida, las auditorías a distancia permiten:

  • Reducir el impacto ambiental ya que se reduce el número de desplazamientos
  • Reducir el tiempo y los recursos económicos. Las auditorías a distancia permiten agilizar y aumentar la eficiencia de los procesos, así como ahorrar el tiempo y el coste económico de los desplazamientos de los auditores.
  • La participación de personal de distintas plantas de fabricación si estamos en frente de una empresa multifactoría, por ejemplo

Bioser: experiencia al servicio de tu empresa o laboratorio

Desde Bioser somos conscientes del enorme potencial que supone el sistema de auditorías online. Es por ello que apostamos por un modelo híbrido. Un modelo donde las auditorías a distancia convivan y se complementen con las presenciales. Así, se podrán explotar mejor las fortalezas de cada una de ellas en función de las necesidades de cada cliente.

Por este motivo ofrecemos, junto a nuestro partner GSC, un completo servicio de auditorías internas.

Si quieres saber más sobre el servicio de auditorías que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top