ANÁLISIS ANUAL DE LA RED EUROPEA DE RIESGOS EMERGENTES – EFSA 2014

norovirus

EFSA, a través de la Red EREN de riesgos emergentes, pretende detectar de manera sistemática y eficiente riesgos emergentes importantes que puedan darse en la cadena alimentaria de los piensos y alimentos europeos y en la sanidad animal y vegetal a medio (5-10 años) y largo plazo (10 a 25 años).

Durante el año 2013, EREN ha detectado 16 señales de peligros emergentes potenciales, 10 procedían de la Unidad de Riesgos Emergentes de la EFSA y 6 de los Estados miembros:

1. Norovirus: Aumento de actividad asociado a una nueva variante del genotipo II.4.
2. Clostridium difficile: patógeno alimentario potencial
3. Micopartículas de plástico: Contaminación de la cadena alimentaria por contaminación ambiental
4. Bisfenol A: Alternativas para aplicaciones de materiales en contacto con alimentos
5. Opisthorchis felineus en Italia
6. Dermatitis nodular contagiosa
7. Cianotoxinas: Contaminación en los complementos alimenticios.
8. Cadmio y Clorpirifos: Ejemplo de posible toxicidad sinérgica.
9. Pescado: productos substitutos y etiquetado incorrecto
10. Canela: Riesgo del consumo de grandes cantidades en poco tiempo.
11. Escherichia coli: patógena extraintestinal (ExPEC).
12. Micotoxinas enmascadaras
13. Evaluación de riesgos químicos: Puntos finales epigenéticos en las analíticas de control.
14. Cosecha de trigo: baja calidad y escaso rendimiento.
15. Impresión 3D en los alimentos.

En esta Red participan delegados de 21 Estados miembros, Noruega como Estado asociado, países candidatos, la Unidad de Riesgos Emergentes de la EFSA, la FDA y la FAO con el fin de cumplir los siguientes objetivos:

• Facilitar el intercambio de información y experiencia sobre riesgos emergentes en los ámbitos de la seguridad de los alimentos y los piensos, sanidad animal y vegetal.
• Promover la coordinación de las actividades y el desarrollo e implementación de proyectos conjuntos de investigación.
• Fomentar el apoyo y el compromiso de los Estados miembros en la Identificación de Riesgos Emergentes de forma transparente y eficaz.

Fuente: ELIKA

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top