Alérgenos alimentarios de declaración obligatoria

Alérgenos alimentarios de declaración obligatoria

Alérgenos alimentarios de declaración obligatoria: Kits de Control de Alérgenos alimentarios

Los alérgenos alimentarios de declaración obligatoria son un reto importante para cualquier empresa productora de alimentos. Un reto que, en muchas ocasiones, requiere de recursos, conocimiento por parte del equipo y tiempo. A veces, un detalle tan simple como la elección de un proceso (o de un kit de control) puede cambiarlo todo (para bien y, por supuesto, para no tan bien).

¿Qué son los alérgenos alimentarios de declaración obligatoria?

Los alérgenos alimentarios de declaración obligatoria son aquellas sustancias o ingredientes que pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas y que, por lo tanto, deben aparecer en el etiquetado de los alimentos, siguiendo la legislación alimentaria.

La Unión Europea ha establecido una normativa que enumera los alérgenos alimentarios que deben ser declarados obligatoriamente en el etiquetado de los alimentos preenvasados, aunque se utilicen en cantidades muy pequeñas. Encontramos: gluten, crustáceos, huevos, pescado, cacahuetes, soja, leche y sus derivados (incluyendo la lactosa), frutos secos, apio, mostaza, sésamo, dióxido de azufre y sufitos, moluscos y altramuces.

Alérgenos de declaración obligatoria

Los alérgenos mencionados anteriormente deben declararse en el etiquetado del producto, ya sea en la lista de ingredientes o en una declaración adicional que indique la presencia de dichos alérgenos. Así, las personas con alergias alimentarias pueden identificar fácilmente los productos que deben evitar.

Más capacidad de análisis, resultados más seguros y rápidos

La industria alimentaria se encuentra en continua evolución, por ello, desde Bioser buscamos constantemente nuevas formas de mejorar y ampliar nuestro portafolio de productos y servicios. En esta línea, contamos con una nueva gama de kits de control de alérgenos alimentarios de declaración obligatoria como complemento a nuestra solución actual.

Los nuevos kits de control de alérgenos alimentarios de Bioser incluyen tanto tiras rápidas como kits ELISA.

  • Tiras rápidas: las tiras rápidas son una muy buena herramienta para el autocontrol. Las nuevas tiras rápidas de Bioser permiten realizar un mayor número de análisis con el mismo coste. Además, al incrementar el número de análisis, se incrementa también la seguridad del producto y se mejora la eficiencia de tu “control plan”.

Dichas tiras rápidas se pueden leer visualmente o mediante un lector portátil, para que puedas realizar el análisis in-situ, en cualquier lugar y momento del proceso de producción. El lector te aporta una mayor confianza en la interpretación de resultados, proporcionándote una mayor trazabilidad.

  • Kits ELISA: los kits ELISA te permiten conocer la cantidad de alérgeno que está presente en tu producto. Y el análisis se puede realizar tanto de forma manual como automatizada, lo que permite utilizar la misma solución de análisis independientemente del volumen de muestras a analizar, con resultados validados y comparables.

Un nuevo Kit de Control de Alérgenos para Análisis de Gluten: UN NUEVO KIT PARA EL ANÁLISIS DE GLUTEN

En Bioser disponemos también de un kit para el análisis de gluten basado en la detección del anticuerpo R5, acorde con las directrices que establece Codex y FACE, también validado por AOAC.

Servicio de validación de matrices: Nuevo servicio de Bioser

Por otro lado – y con el objetivo de ayudar a conocer el funcionamiento real de un kit concreto con una matriz específica – Bioser pone a disposición del usuario un servicio de validación de matrices. Además, gracias a los materiales de referencia incorporados a nuestro catálogo de productos, podrás validarlo tu mismo y dopar tus propias muestras para que puedan utilizarse como controles internos o para hacer pruebas de matriz.

En Bioser proporcionamos soluciones innovadoras para garantizar la inocuidad de los alimentos, tanto para la industria alimentaria como para los laboratorios de análisis.

¡No dudes en contactar con nosotros! (o rellenar este formulario):

  • * Campos obligatorios

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top