La directora ejecutiva de la AECOSAN, Ángela López de Sá, ha remarcado la importancia del trabajo coordinado y la responsabilidad compartida entre Administración, industria y distribuidores en la gestión de la seguridad alimentaria y nutrición.
López de Sá hizo estas declaraciones en el marco del XI Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Nutrición celebrado en Madrid, donde se reunieron más de 150 expertos del ámbito empresarial, administración y entorno académico para analizar los principales retos y oportunidades a los que se enfrentan.
El Congreso estuvo marcado por las innovaciones tecnológicas que han revolucionado el modelo de comunicación. La comunicación con el consumidor basada en la web o en las redes sociales ha igualado ya a los medios tradicionales, según han asegurado los asistentes al congreso.
Otro de los grandes temas tratados en el Congreso fue la nueva normativa sobre los requisitos de información impulsada a nivel europeo debido a la preocupación que está generando entre las empresas agroalimentarias. Un 38% de las asistentes consideró que la mayor dificultad está en el ajuste entre el envase y la información que obligatoriamente se ha de ofrecer; un 24% opinó que la mayor dificultad es la información sobre alérgenos en productos no envasados; un 22% se mostró preocupado por la introducción de la información en la venta a distancia; mientras que un 16% consideró el etiquetado nutricional la principal dificultad de implantación. Estas dificultades han provocado que administración, industria y distribución se hayan volcado en el esfuerzo de facilitar a las empresas la interpretación de los requisitos recogidos en la nueva normativa, para lo que se han elaborado diversas guías de ámbito nacional y europeo.
Se dedicó también parte del programa a analizar la evolución de los riesgos y dietas alimentarias, así como las principales innovaciones en este ámbito y la creciente preocupación por la salud, nuevos hábitos y estilos de vida.
Fuente: www.agronoticias.es, www.interempresas.net.