Seminario Técnicas de Análisis Microbiológico: Optimización de costes y del tiempo

pendre nota 3

El próximo día 3 de febrero se celebrará en Madrid un Seminario sobre la optimización de las técnicas de análisis microbiológico. Se celebrará en el Hotel AC Avda. de América · Cartagena, 83-85 · 28028, Madrid.

Bioser, S.A les informa de la agenda prevista para dicho seminario:

Técnicas de Análisis Microbiológico – Optimización de costes y del tiempo:

08.30-08.45 Recepción y entrega de la documentación
08.45-13.15 Control microbiológico de los alimentos
08.45-09.15 Aspectos generales, normativa y protocolos de trabajo
09.15-10.15 Optimización de recursos humanos y materiales: control de indicadores de calidad
10.15-12.15 Optimización de recursos humanos y materiales: control de patógenos
12.15-12.45 Pausa/café
12.45-13.15 Optimización de recursos humanos y materiales para grandes volúmenes de análisis
13.15-15.15 Control de superficies
13.15-13.45 Aspectos generales, normativa y protocolos de trabajo
13.15-13.45 Control microbiológico
14.15-14.45 Sistemas rápidos para el control de higiene
14.45-15.15 Control de calidad del agua: sistema único en el mercado de aislamiento, captura y detección de legionela en menos de 1 hora.

Los colaboradores del seminario serán; Núria Fuster y Miguel García. (Bioser, S.A.)

Si tienen cualquier duda, no duden en ponerse en contacto con nosotros.

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top