¿Sabías que, aunque el número de personas infectadas por Listeria monocytogenes es relativamente bajo, es una de las principales causas de muerte por enfermedades transmitidas por los alimentos?
Además de provocar náuseas, vómitos, dolores, fiebre y diarrea, también puede propagarse a través del torrente sanguíneo al sistema nervioso, dando lugar a meningitis, que puede ser fatal.
Los casos de Listeria monocytogenes no están relacionados con un tipo específico de alimento, sino que se han vinculado a productos como leche cruda o pasteurizada, pescado ahumado y otros mariscos, carnes, quesos (especialmente quesos blandos) y verduras crudas.
Una vez Listeria monocytogenes entra en tu planta de producción, es muy difícil deshacerse de ella. Entre otras cosas porque la Listeria monocytogenes tolera ambientes salados y temperaturas frías (puede seguir creciendo a temperaturas de -5 °C e incluso sobrevivir temperaturas tan bajas como -25 °C). De modo que la estrategia de mantener el producto congelado a muy bajas temperaturas durante un tiempo no es eficaz con la Listeria monocytogenes.
Dado que es difícil erradicar la Listeria monocytogenes una vez está presente en las superficies de contacto o en los alimentos, es importante centrarse en la prevención de la contaminación. Este artículo destaca las cinco áreas más comunes en las que se suele encontrar Listeria monocytogenes en las fábricas de alimentos. Aunque nos centramos en las fábricas de alimentos, se pueden trasladar fácilmente a otras instalaciones como almacenes fríos, centros de distribución, supermercados y restaurantes.
Listeria monocytogenes está presente a nuestro alrededor, principalmente sobre el polvo del suelo. Esto hace que su proliferación a través de las botas sea muy habitual. Es muy importante asegurar una buena limpieza de las botas para evitar su propagación por la planta de producción.
Es igualmente importante mantener los suelos de la fábrica secos en todo momento. Listeria monocytogenes como la mayoría de las bacterias necesitan agua para crecer.
Otra de las ubicaciones en las que se suele encontrar Listeria monocytogenes es en los desagües, y en los equipos de procesado.
Por lo general, todos los lugares que se pueden limpiar y desinfectar correctamente serán seguros. Aquellas zonas que necesitan limpieza manual, tienen grietas o agua estancada son más susceptibles de ubicar microorganismos, Listeria monocytogenes entre ellos.
Otra zona bien conocida donde podemos encontrar Listeria monocytogenes es el congelador o en sistemas de enfriamiento. Todos los sistemas de congelación y enfriamiento tienen placas de evaporación internas. Estas placas de evaporación se descongelan automáticamente para evitar la acumulación excesiva de hielo en las placas. En la prevención de Listeria monocytogenes es primordial mantener las placas de evaporación limpias y desinfectadas en todo momento.
Fuente: http://foodsafety-experts.com