Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo de Prevención de Enfermedades y Control (ECDC), en el año 2015 se notificaron más de 4.300 brotes transmitidos por alimentos.
El informe sobre las tendencias y las fuentes de zoonosis, agentes zoonóticos y brotes transmitidos por los alimentos, notificó 4.362 brotes el año pasado, un 17% menos con respecto a 2014. Estos 4.362 brotes causaron 45.874 enfermedades (209 más que en 2014), 3.892 hospitalizaciones (2.546 menos) y 17 muertes (10 menos).
Noruega y Suiza (que no son Estados Miembro de la Unión Europea) notificaron 50 brotes con 1.853 casos y siete hospitalizaciones.
La mayoría de los brotes fueron causados por agentes bacterianos (33,7% del total), en particular Salmonella (21,8%) y Campylobacter (8,9%), aunque los brotes causados por estos agentes han ido disminuyendo en los últimos años.
Las toxinas bacterianas ocuparon el segundo lugar y se informaron en el 19,5% de los brotes, mientras que los virus, que fueron los agentes causantes más reportados en 2014, representaron el 9,9% en 2015.
Los parásitos y otros agentes, en particular la histamina, se notificaron en menos del 3% de los brotes, según los datos de los Estados Miembros (EM).
Todavía queda un tercio de los brotes (34%) cuyo agente causal no se conoce.
Francia notificó el mayor número de brotes (1.429), seguido de Eslovaquia (425). En Suiza, se notificaron 1.194 casos en un solo brote. En la República Checa, tres brotes de norovirus causaron 5.344 casos de enfermedad.
Los brotes causados por C. botulinum y hepatitis A tuvieron la mayor proporción de casos hospitalizados (71,7% y 62,8%) y Listeria y Hepatitis A resultaron en la mayor proporción de casos mortales.
Las toxinas bacterianas distintas de C. botulinum (principalmente C. perfringens y B. cereus) en «otros alimentos» fueron la tercera combinación más común como agentes causales, mientras que entre 2010 y 2014 fueron 14.
En 84 brotes se determinó que el agente causante del mismo era la contaminación por la presencia de ingredientes contaminados no procesados. La contaminación cruzada provocó 20 casos más.
En 65 brotes se observó una mala conservación del producto o un tratamiento térmico o de congelación inadecuado.
Se notificaron 36 brotes relacionados directamente con manipuladores.
Podéis consultar el informe aquí.
Fuente: www.foodqualitynews.com