Cerramos Labforum y Alimentaria FoodTech 2023 con MUY BUENAS sensaciones
La vuelta de vacaciones ha sido, para muchos actores del sector agroalimentario, un verdadero reto. Y ya no solo por la carga de trabajo del día a día, o por todas las noticias relacionadas con incrementos exponenciales de precios de insumos (que también), sino por la celebración de dos de las principales Ferias, realizadas en territorio nacional, vinculadas a nuestra industria y a los laboratorios de análisis:
- Labforum 2023: Feria de referencia, a nivel europeo, que reúne a proyectos relacionados con materiales, equipos y métodos para realizar análisis y diagnósticos en laboratorios clínicos, analíticos o de investigación. La edición de este año se ha celebrado en IFEMA Madrid, pabellón 14, el miércoles 20 y jueves 21 de septiembre.
- Alimentaria FoodTech 2023: Feria de referencia, a nivel internacional, que reúne cualquier proyecto que forme parte de la cadena de valor de producción de alimentos. Además, tiene un claro objetivo: presentar proyectos innovadores que ayuden al crecimiento y desarrollo eficiente, sostenible y responsable de la industria agroalimentaria (FoodTech Innovarena). La edición de este año se ha celebrado en Fira Barcelona del martes 26 al viernes 29 de septiembre.
Y en Bioser, como nos gusta la “caña”, hemos tenido el placer de asistir como expositores (de la mano de otras empresas de nuestro grupo empresarial Durania Group, GSC y Trades) a las dos ferias.
Ni más, ni menos.
Dos Ferias que, este año especialmente, han conseguido agrupar y atraer a los principales referentes del sector (industria y laboratorios de análisis) y que, también, han sido sede de presentaciones, novedades e innovaciones muy interesantes en todas y cada una de las partes de proceso de producción de alimentos (“From Farm to Fork”).
Labforum 2023: “All in one para tus análisis”
Este año, igual que el anterior, hemos decidido participar (juntamente con el equipo de GSC) como expositores a Labforum. Una participación conjunta para dar solución a cualquier reto que aparezca dentro de los laboratorios de análisis, ya sean de industria, como de servicios.
Para que puedas ver de qué estamos hablando, a continuación, vamos a bajar un poco más al detalle.
Por si no lo sabías, en Bioser somos distribuidores, desde 1985, de soluciones (herramientas y acompañamiento) para que puedas realizar cualquier análisis de forma segura, rápida y eficiente.
Y no solo eso.
Sino que te proponemos de forma activa la mejor solución adaptada a tus necesidades y a tus recursos. Porque en función de las dimensiones y las necesidades de cada proyecto hay unos requerimientos y unos objetivos diferentes y hacer propuestas ajustadas y personalizadas forma parte de nuestra forma de entender el negocio y las relaciones con los clientes.
Y, gracias al gran trabajo de todo nuestro departamento técnico y comercial, además de entender tus necesidades y proponerte siempre la mejor solución ajustada a tu proyecto, centramos parte de nuestros esfuerzos en disponer siempre de las herramientas contrastadas más innovadoras del mercado.
Porque creemos que la tecnología y los procesos pueden hacernos la vida (y, por supuesto, el trabajo) un poco más sencilla, sostenible y segura.
Además, no perdemos de vista el crecimiento y el desarrollo sostenible, por lo que nuestras propuestas buscan también reducir el impacto medioambiental de tus análisis manteniendo la misma eficiencia. Un impacto medioambiental que se ha transformado en una de las principales asignaturas pendientes en el sector.
Y, a todo nuestro catálogo de soluciones, sumamos la colaboración, experiencia y rigor técnico de GSC (Gabinete de Servicios para la Calidad).
Una empresa de nuestro holding empresarial que ofrece servicios de consultoría técnica de calidad focalizándose principalmente en las directrices de la ISO 17025.
El equipo de GSC está listo para darte apoyo a nivel de auditorías, formación y/o asesoría técnica, para que puedas verificar y cumplir con los requisitos normativos y técnicos para conseguir y mantener diferentes acreditaciones. Además, son responsables de preparar hasta 132 circuitos diferentes de ensayos de aptitud, que te permitirán evaluar la competencia técnica de tus métodos de análisis en el sector agroalimentario, medioambiental o en productos de consumo.
Así que, por todo esto, hemos decidido participar de forma conjunta a Labforum 2023 y las sensaciones, por ambas partes, han sido muy buenas.
Dicho esto, y mirando hacia el futuro, ya se han publicado las fechas para Labforum 2024: será también en Madrid y se celebrará el próximo 25 y 26 de septiembre de 2024.
Alimentaria FoodTech: “Análisis microbiológicos y fisicoquímicos de alimentos e ingredientes”
Alimentaria FoodTech, por otro lado, es una feria que no se celebraba desde el año 2018 y, quizás por eso, la edición de este año ha sido tan espectacular.
Para que puedas dimensionar el volumen de Alimentaria FoodTech 2023:
- Han participado 360 empresas expositoras.
- Han venido 15.800 visitantes.
- Se han realizado 70 actividades con 125 ponentes.
Todo, en 4 días. Casi nada.
Y, dentro de este universo de proyectos nacionales e internacionales encargados de sumar valor a lo largo de toda la cadena de producción de alimentos, hemos montado un stand espectacular, juntamente con el equipo de Trades. Una empresa de nuestro mismo grupo empresarial que ofrece ingredientes naturales para el sector agroalimentario.
La idea de colaborar y compartir este espacio con Trades es fomentar las sinergias entre un proyecto que proporciona soluciones a los departamentos de I+D+i, con sus ingredientes naturales y Bioser, que proporcionamos soluciones a los departamentos de calidad y laboratorios de análisis con herramientas y conocimientos para garantizar la seguridad y la inocuidad de los productos agroalimentarios.
De este modo, la colaboración con Trades nos ha permitido presentarnos o, darnos a conocer, como una solución global (Durania Group) encargada de poner a tu disposición ingredientes innovadores para que puedas producir alimentos de una forma segura, sostenible, eficiente y rentable.
Si todavía no conoces Trades, es una empresa con casi 50 años de experiencia en la venta de ingredientes naturales de alta calidad y, además, ofrece servicios integrales ajustados a las necesidades concretas de cada cliente.
Así que tiene todo el sentido del mundo, o al menos así lo hemos visto desde Durania Group, participar de forma conjunta a Alimentaria FoodTech, un espacio dónde se citan proyectos empresariales que suman valor a lo largo de toda la cadena de producción de alimentos.
Principales novedades de Labforum y Alimentaria FoodTech 2023
Y, como siempre, las ferias son el escenario ideal para ver, charlar y compartir ideas con clientes y proveedores y, también, para presentar novedades. Y, justamente eso, hicimos en Labforum y Alimentaria FoodTech 2023:
Ensayos de aptitud de PTGSC
La primera gran novedad viene de la mano de nuestro “partner” GSC.
Aprovechando toda la fuerza y la inercia de Labforum 2023, hemos hecho público algo en lo que llevamos mucho tiempo trabajando.
Desde este mismo instante somos distribuidor oficial y exclusivo de los proficiency testing o ensayos de aptitud de PTGSC (GSC) en España, Portugal y Andorra para laboratorios privados e industria (los ensayos dirigidos a laboratorios públicos y los ensayos a medida seguirán siendo distribuidos por parte del equipo PTGSC).
Los ensayos de aptitud (o proficiency testing), son una herramienta de control de calidad que permite verificar la eficiencia de tus análisis y son requisito necesario para diferentes procesos de acreditación y muy valorables en certificaciones GFSI (BRCGS Food Safety, IFS Food, FSSC22000).
Así que, además de poner a tu disposición equipos, herramientas y acompañamiento personalizado para garantizar la seguridad y la eficiencia de tus análisis, ampliamos nuestro catálogo de soluciones con esta nueva línea de 132 ensayos de aptitud para validar la competencia técnica de tus métodos de análisis.
Equipos y soluciones para análisis fisicoquímicos #nosolomicro
Puede que ya hayas visto o leído este “hashtag” por algún lado: #nosolomicro. Ha llegado el momento de que te contemos bien de qué se trata.
Y esto es la segunda gran novedad.
A partir de este mismo año vamos a ofrecer, también, soluciones y equipos para realizar análisis fisicoquímicos.
Esto significa que vamos a poner a tu disposición cualquier solución (equipo, reactivo o acompañamiento) que necesites para tus análisis.
Dicho de otro modo y para que puedas hacerte una idea, a día de hoy, distribuimos soluciones en estos 4 ámbitos diferentes:
- Microbiología.
- Físico Químico.
- Proficiency Testing.
- Servicios de auditoría y formaciones.
Y distribuir soluciones no solo significa vender o promocionar soluciones. Disponemos de un Equipo Técnico y Comercial especializado y formado específicamente para poder acompañarte en todas y cada una de las dudas o preguntas que puedas tener.
Así que, por todo esto, podemos decir que nuestra participación a ambas Ferias ha sido un éxito.
Un éxito que, incluso, ha adoptado forma de premio (2 viajes por Europa) a todas las personas que quisieran jugar a construir palabras a través de la tabla periódica.
Para que veas el resultado final del sorteo, lo grabamos en vídeo:
- Sorteo Labforum 2023
- Sorteo Alimentaria FoodTech 2023
Si quieres que te demos apoyo en cualquiera de estos ámbitos que hemos comentado, solo tienes que rellenar este formulario y te responderemos rápidamente: