La próxima generación en el análisis de gluten

romer

Las pruebas de inmunoensayo enzimáticas (ELISA) son los métodos más recomendados para la detección de gluten en alimentos y existen, a nivel comercial, numerosos kits ELISA para este propósito.

Los diferentes kits pueden o no arrojar resultados similares por varias razones, incluyendo la diferencia en la especificidad de los anticuerpos policlonales o monoclonales utilizados, diferentes métodos de extracción, y distintos materiales utilizados para la calibración de los tests.
El enfoque actual de detección de los péptidos inmunotóxicos de las prolaminas que juegan un papel importante en la patogénesis de la enfermedad celíaca, es la causa del desarrollo de una nueva generación de anticuerpos. El anticuerpo G12 presente en el test ELISA AgraQuant® Gluten G12 y en el análisis empleando flujo lateral AgraStrip® Gluten G12 Lateral Flow Test, pertenece a esta nueva generación de anticuerpos.

Los resultados obtenidos con un sistema de pruebas inmunoquímicas basadas en el anticuerpo G12 deben considerarse para aproximarse al ideal de los tests para garantizar la inocuidad alimentaria, al establecer un vínculo entre la enfermedad celíaca y la detección de los péptidos inmunotóxicos.

Para conseguir el articulo completo solicítenlo en la siguiente dirección: jroca@bioser.com

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top