¿No pudiste asistir al seminario “Soluciones para la detección rápida de microorganismos emergentes y biofilms”?

_DSC1296

El equipo de ITRAM y Bioser celebró el pasado 9 de junio este seminario en el que se trataron temas de gran interés para el sector agroalimentario.

La jornada fue una excelente oportunidad para el intercambio de opiniones entre los profesionales que asistieron.

El seminario se organizó en dos bloques. El primero de ellos abordó el tema de los peligros biológicos emergentes y métodos de análisis actuales.

En el área de investigación y laboratorio de análisis contamos con la ponencia de dos expertos, la Dra. Margarita Garriga, Responsable del Programa de Seguridad Alimentaria del IRTA, y Elisabet Miquelay, Responsable de Área de Microbiología de PremiumLab. Ambas compartieron su dilatada experiencia acerca de la problemática de las amenazas biológicas que están apareciendo en el sector y la aplicación de la PCR a Tiempo Real como método rápido actual y más extendido como herramienta para combatir contra estas amenazas.

Después de la pausa-café se dio paso al segundo bloque, enfocado a la presencia de biofilms y métodos de monitorización y detección de los mismos.

El Dr. Jose Juan Rodriguez, Profesor de la Universidad Autónoma y Director del Programa de Investigación AMicS (Análisis Microbiológico de Superficies y Biofilms), impartió una charla teórico-práctica sobre a la presencia de biofilms en la industria. Los biofilms pueden encontrarse en cualquier superficie con lo que pueden llegar a provocar contaminaciones microbianas o incluso causar corrosión de los equipos o instalaciones. Además, presentan gran resistencia a la limpieza convencional.

En drenajes y desagües suele acumularse agua y nutrientes, dándose las condiciones ideales para el desarrollo de microorganismos. Eduard Herrero, Key Account Manager de ACO Iberia, ejemplificó los principales puntos de control crítico que hay que tener en cuenta en cualquier Industria Alimentaria.

Y para cerrar la jornada, las doctoras Irene Ylla, Responsable Técnico de ITRAM Higiene, S. L., y Núria Fuster, Directora Comercial de Bioser, S. A., presentaron las soluciones para la determinación de biofilms (Biofinder) y para la verificación de la limpieza en la industria alimentaria (solución de bioluminiscencia de Neogen).

Cristina Muchart, Responsable de Marketing de Bioser, clausuró la jornada agradeciendo el esfuerzo por parte de los ponentes, organizadores y asistentes por su colaboración y aportación para mejorar cada día más.

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top