Brotes de gastroenteritis por norovirus: un problema emergente de salud pública

noroviursdef

 

El norovirus es un virus de la familia de los Caliciviridae. Tiene cinco genotipos, de los cuales, los números I, II y IV pueden afectar al organismo humano.

Estudios recientes muestran que son la causa más frecuente de gastroenteritis en Europa occidental, y la principal causa de gastroenteritis no bacteriana a nivel mundial.

Se estima que los Norovirus serían los causantes del 20% de los brotes hídricos, como el sucedido recientemente en Cataluña que ha afectado a más de 3.000 personas.

Aunque el principal mecanismo de transmisión es el directo, la transmisión por el consumo de alimentos o de agua contaminada es especialmente relevante por la posibilidad de producir grandes epidemias en la comunidad.

Hay que tener en cuenta que el virus puede sobrevivir varios días en las zonas contaminadasy es resistente a los tratamientos físicos y químicos de depuración de aguas residuales.Además, la dosis infecciosa es muy baja (menos de 10 partículas virales).

El conocimiento de estos virus ha progresado en paralelo al desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular.

No existen métodos de rutina para el cultivo de este virus. La detección debe hacerse por métodos moleculares como la reacción de la cadena polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR).

El protocolo de extracción dependerá de si la muestra a analizar es una matriz alimentaria, una muestra de superficies o bien agua. El ARN viral extraído es amplificado y detectado por PCR a tiempo real.

Según EFSA, actualmente no hay en la UE criterios microbiológicos de seguridad alimentaria específicos en relación a los virus, pero la legislación prevé que estos criterios serán establecidos para los moluscos bivalvos cuando se disponga de métodos analíticos.

Fuente: “Investigación y control de un brote de gastroenteritis por norovirus”, Boletín epidemiológico del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III.

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top