¿Está seguro que realiza una limpieza y desinfección eficaces en sus instalaciones?

toallitas (2)

La industria alimentaria es uno de los sectores más productivos en nuestro país, y las empresas tienen que tener bien definidos los protocolos o los procesos de limpieza.

El reglamento comunitario 852/2004 de 29 de abril de 2004 sobre higiene de los productos alimenticios establece la obligatoriedad de las empresas alimentarias de crear, aplicar y mantener un sistema de autocontrol basado en el Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC). Uno de los aspectos esenciales del sistema APPCC es la higiene, ya que la calidad del producto depende de la limpieza que presenten los equipos y utensilios, así como las instalaciones.

La limpieza y desinfección son operaciones dirigidas a combatir la proliferación y actividad de los microorganismos que pueden contaminar los alimentos y ser causa de su deterioro.

La limpieza es la ausencia de suciedad y su propósito es disminuir o exterminar los microorganismos. La desinfección es la eliminación de bacterias que se encuentran en un determinado ambiente o superficie, de tal forma que no sea nocivo para las personas.

Hay distintos métodos para realizar la desinfección. Uno de ellos es el uso de toallitas desinfectantes.

Existen muchos tipos de toallitas desinfectantes en el mercado. Para elegir qué toallitas utilizar hay que tener en cuenta varios factores:

Tiempo de contacto y tiempo de secado: el tiempo de contacto o “kill time” es el tiempo que tarda el desinfectante en eliminar los patógenos que se encuentran en la superficie.

Tiempo de secado, que es el tiempo que tarda la solución desinfectante a evaporarse una vez en la superficie.

Cantidad de solución desinfectante que impregna la toallita.

Capacidad de liberación de la solución desinfectante. Es importante que la solución desinfectante se libere de una forma homogénea y uniforme en la superficie.

Textura de la toallita. La toallita debe ser lo suficientemente resistente para no dejar residuos ni fibras y cumplir los aspectos mencionados.

Además las toallitas desinfectantes deben tener un número de registro sanitario del Ministerio de Sanidad para poder ser comercializadas y utilizadas como desinfectantes.

Así pues, el uso de toallitas desinfectantes es un método muy eficaz, muy versátil y fácil de usar. Las toallitas se pueden usar dondequiera incluso en instalaciones en las que no hay agua o en instalaciones en las que se recomienda una limpieza en seco.
Para muchos, la mejor manera para llevar a cabo la desinfección.

Fuente: Empresa y limpieza. LighthouseHealthcarePartners.

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top