Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Valencia, ha revelado que algunas bacterias colonizan en las famosas máquinas de café Nespreso.
El equipo examinó diez bandejas de diferentes máquinas, y analizaron la colonización de bacterias. Los resultados fueron sorprendentes. Observaron que hay bacterias que al igual que tú, aman el café.
El café por si solo se considera antimicrobiano, ya que su alto contenido en cafeína no permite que crezcan muchos microorganismos.
Entre las bacterias encontradas en las máquinas, las Pseudomonas fueron de las más frecuentes. Éstas comen el café y degradan la cafeína de forma natural mediante un proceso biológico. De modo, que se está estudiando su aplicación en la industria alimentaria con la finalidad de desarrollar bebidas descafeinadas, o bien utilizarse para procesos de descontaminación ambiental.
Finalmente, los científicos concluyeron que el café en sí no tiene bacterias, como tampoco las cápsulas, pero sí que existen microorganismos en los residuos de las bandejas del café. Es por eso, que se advierte lavar el compartimento del residuo semanalmente, y así evitar posibles afectaciones gastrointestinales.
Elmundo