Los materiales destinados al contacto con los alimentos abarcan muchos y variados artículos, y pueden estar hechos de diversos materiales tales como plásticos, caucho, siliconas, metales, cerámica, vidrio, papel, madera, corcho o textiles.
Día a día, estos materiales nos rodean de manera continua: utensilios de cocina, artículos para la preparación de alimentos, vajilla, cubertería, envases, etc.
De estos, solo serán aptos aquellos que sean seguros para el consumidor, no provoquen una modificación inaceptable en la composición del alimento y no provoquen cambios organolépticos en el mismo (sabor, olor, color…).
Estos materiales son importantes ya que el correcto envasado de los alimentos los protege contra el deterioro tanto químico como microbiológico durante el almacenamiento y transporte.
Así pues, el reto de conseguir la máxima calidad y seguridad en el alimento no solo depende del contenido sino también del continente.
Para conocer mejor cuáles son esos materiales y por qué son importantes, la AECOSAN ha publicado en su web un folleto con información sobre la importancia de los envases de los alimentos, un listado de materiales autorizados para su uso en alimentos, una identificación de los materiales autorizados en el envase, una evaluación de la seguridad de los envases para alimentos y su legislación aplicable.
Folleto: Materiales destinados al contacto con los alimentos
Fuente: AECOSAN