Kits rápidos ELISA para detección de patógenos
Los kits rápidos ELISA son una solución rápida, fiable y precisa para la detección de patógenos.
Las intoxicaciones alimentarias son uno de los principales problemas en materia de seguridad alimentaria, por lo que su prevención y control supone un importante reto para las empresas del sector de la alimentación.
Para prevenirlas es importante trabajar con planes APPCC (Análisis de Peligros y de Puntos de Control Críticos), que hacen posible identificar, evaluar y poner solución a posibles riesgos para la salud de los consumidores.
El adecuado control de microorganismos patógenos como Salmonella o Listeria monocytogenes, que se encuentran entre en los causantes de infecciones alimentarias más frecuentes, es un desafío complejo. Debe abordarse siempre buscando soluciones eficientes y precisas, y teniendo en cuenta todos los pasos de la cadena alimentaria.(1-3)
Los métodos rápidos son una alternativa excelente para la detección de patógenos
En muchas ocasiones, sobre todo en productos con una vida útil corta, obtener resultados en un tiempo reducido es fundamental. Esto permite liberar los productos con una fecha de caducidad más larga. Además, disponer de resultados más rápidamente también facilita detectar posibles incidencias con mayor margen de actuación.
Para la detección microorganismos patógenos existe la posibilidad de utilizar métodos normativos (tradicionales) o métodos alternativos. Estos últimos suelen ser soluciones optimizadas y más rápidas, que deben ser igual o más sensibles y específicas que los métodos tradicionales, además, es importante que estos métodos cuenten con certificación oficial.
Kits de análisis de Solus
Los kits de análisis de Solus, basados en el método ELISA, cumplen con todas estas condiciones: son fáciles de usar, sensibles, específicos y con distintas certificaciones, además de muy versátiles. Y te permiten obtener resultados en menor tiempo. Disponemos de diferentes kits para la detección de:
- Salmonella: Solus One Salmonella, para la detección de Salmonella con resultados al día siguiente
- Listeria spp:
- Solus Listeria ELISA, para la detección de Listeria spp en alimentos y muestras ambientales en 46 horas
- Solus One Listeria, para el análisis de Listeria spp en muestras ambientales en menos de 25 horas
- Listeria monocytogenes: Solus Listeria monocytogenes ELISA, para el análisis de monocytogenes en una gran variedad de alimentos y muestras ambientales
- E.coli O157: Solus E.coli O157 ELISA, para el análisis de E.coli O157 en alimentos y muestras ambientales en 18 horas
Una de las principales ventajas de estos productos, aparte de su rapidez, es que pueden utilizarse de forma manual o automatizada junto al autoanalizador DS2, que permite procesar una gran cantidad de muestras en poco tiempo. Una solución muy versátil y muy útil para aquellas empresas multifactoria que necesitan analizar, por ejemplo, muestras de diferentes plantas de producción con un mismo método.
Solus One patógenos resulta muy útil para agilizar la toma de decisiones por parte de las empresas. Además, permite trabajar con diferentes volúmenes de muestra y garantiza una excelente trazabilidad de las mismas.
Ventajas de los inmunoensayos ELISA
El catálogo de Solus incluye kits para la detección de los principales patógenos. Todos ellos funcionan de manera consistente y fiable, facilitando la detección de microorganismos de forma rápida y eliminando la flora acompañante para evitar falsos positivos.
Kits rápidos ELISA para detección de patógenos en Bioser
En Bioser queremos ofrecerte las mejores soluciones para detección de patógenos.
En el catálogo de Bioser podrás encontrar diferentes kits y ensayos para el análisis de microorganismos en todo tipo de muestras.
Si necesitas cualquier información, rellena este formulario:
REFERENCIAS:
- Agència Catalana de Seguretat Alimentària. Listeria/Listeriorsis. Fecha de acceso: agosto 2021. Disponible en: https://acsa.gencat.cat/es/detall/article/Listeria-Listeriosis-00001.
- AESAN. Salmonelosis. Fecha de acceso: agosto 2021. Disponible en: https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/subdetalle/salmonela.htm.
- EFSA. The European Union One Health 2019 Zoonoses Report. Fecha de acceso: agosto 2021. Disponible en: https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.2903/j.efsa.2021.6406.