LA ELECCIÓN DE UN KIT ELISA SEGÚN EL ANTICUERPO

wells_hintergrund_red

La técnica ELISA es una técnica de inmuno ensayo basada en la especificidad de la reacción antígeno-anticuerpo. Consiste en la detección de un antígeno mediante un anticuerpounido a una enzima capaz de generar un sustratocoloreado medible espectrofotométricamente.

Al ser un método versátil, robusto y simple en su empleo se utiliza en muchos laboratorios de calidad para detectar, sustancias tales como alérgenos alimentarios (Ej. Gluten) o micotoxinas (Ej. Aflatoxinas).

Aunque el procedimiento es rutinario y sencillo, involucra a un gran número de variables, tales como la temperatura, medición de volumen y tiempo. Si no se ajustan correctamente, puede afectar los pasos sucesivos y el resultado de la prueba.

Existe un gran número de kits comerciales basados en el método ELISA. Uno de los aspectos de mayor importancia cuando se diseña el kit es la elección del anticuerpo.
Es de vital importancia conocer las características del antígeno (proteína) que se quiere detectar para poder elegir el anticuerpo más idóneo.

Existen kits que utilizan anticuerpos monoclonales y otros usan anticuerpos policlonales. La elección de un tipo u otro de anticuerpo depende de una gran variedad de aspectos como por ejemplo la disponibilidad del mismo.

También es importante tener en cuenta las características del antígeno a detectar, como por ejemplo el tamaño o incluso las posibles modificaciones que puede presentar. Los anticuerpos policlonales son los anticuerpos de elección frente antígenos variables, porque tienen la capacidad de reconocer múltiples epítopos. Sin embargo son menos específicos que los monoclonales, con lo que presentan una mayor probabilidad de reacciones cruzadas.

Características principales de los anticuerpos:

Anticuerpo monoclonal:

– Es una mezcla homogénea de inmunoglobulinas
– Propiedades idénticas: resultados consistentes y mayor reproducibilidad
– Elevada especificidad: menor reactividad cruzada y menor probabilidad de resultados falsos positivos
– Buena sensibilidad: menor probabilidad de resultados falsos negativos

Anticuerpo policlonal:

– Es una mezcla heterogénea de inmunoglobulinas
– Propiedades variables
– Menor especificidad
– Menor sensibilidad

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria