Aragón acaba de iniciar la recogida de nectarinas y melocotones y en el horizonte ya puede verse una crisis de precios. El sector ya recibió el año pasado un golpe en forma de veto ruso a las importaciones europeas y hoy sigue sin recuperarse y sin alternativas para comercializar las 435.000 toneladas previstas de recolectar este año.
En agosto de 2014 Rusia respondió a las soluciones de Estados Unidos y Europa por el conflicto de Ucrania con el veto a gran parte de las importaciones de alimentos desde Europa. Esta medida ha acabado de hundir a la fruta de Aragón, ya que la gran parte se destina a la exportación.
Durante los seis o siete años atrás, los rusos fueron un gran cliente, compraban grandes cantidades de fruta al contado, y ahora de repente se ha perdido como cliente. La alternativa del 2014 fue Alemania, quién compró el doble de mercancía pero a precios bajos, por eso se siguen buscando otras vías.
El Ayuntamiento de Fraga, Cámara de Comercio de Huesca y Aragón contrataron con importadores a Emiratos Árabes Unidos para darse a conocer, pero los agricultores aseguran que dejarán sus trabajos si siguen en esas condiciones.
UAGA acude a la Mesa de Seguimiento de la Campaña de Fruta para poner en marcha acciones frente a la crisis.
Fuente: chil.org