La Agencia de Salud Pública de Canadá está investigando un brote de E. coli O157: H7, posiblemente vinculado a hortalizas de hoja (lechuga, col rizada, espinacas, rúcula o acelgas).
De acuerdo con un comunicado difundido recientemente por la Agencia de Salud Pública de Canadá, en la actualidad hay 12 personas enfermas en cuatro provincias canadienses.
Actualmente, la investigación del origen del brote por la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos aún sigue en curso. Cuando sean identificados los productos, la Agencia informará al público para asegurarse de que los productos son eliminados rápidamente del mercado.
E. coli es una enterobacteria que vive de forma natural en el intestino de los animales de ganado. La mayoría de las cepas de E.coli son inofensivas para el ser humano, pero existen algunas otras, como es el caso de E. coli O157:H7 verotoxigénica, que causa infecciones graves y puede ser verdaderamente peligrosa especialmente para niños, ancianos, mujeres embarazas y personas inmunodeprimidas.
El riesgo de la infección de E.coli en general suele ser bajo. No obstante, es necesario seguir una serie de consejos para evitar la aparición de brote:
• Lavar las frutas y verduras frescas antes de comerlas. Mantener mostradores y tablas de cortar limpios.
• Lavarse las manos con regularidad.
• Mantener fríos los alimentos fríos en o por debajo de los 8ºC y mantener calientes los alimentos calientes en o por encima de 38 ºC.
• Mantener limpios las neveras y a una temperatura por debajo de 8ºC. Instale un termómetro en su refrigerador para estar seguro.
• Colocar las carnes, aves y mariscos en contenedores en el estante inferior de la nevera. Utilizar recipientes que sean lo suficientemente grandes como para evitar que los jugos crudos goteen sobre otros alimentos.
• Durante el almacenamiento, mantener los alimentos crudos lejos de otros alimentos.
• Leer las etiquetas y seguir las instrucciones de cocción y almacenamiento para todos los alimentos.
• Comprobar fechas de caducidad.
• Usar agua tibia y jabón para limpiar los cuchillos, tablas de cortar, utensilios, las manos y las superficies que hayan estado en contacto con los alimentos, especialmente para carne y pescado.
Fuente: FoodQuality News