CONDENA DE 4 MESES DE PRISIÓN POR FRAUDE ALIMENTARIO

empresa-alemana-descubre-caballo-congelada_TINIMA20130214_0313_5

Tras el escándalo de la carne de caballo, se condenó al autor de lo sucedido a una pena de prisión de cuatro meses por no cumplir con la normativa de trazabilidad alimentaria.

El director de operaciones de la FSA (Agencia de Seguridad de los Alimentos) se mostró satisfecho con la situación destacando que las normas sobre trazabilidad de los alimentos están para proteger a los consumidores y las empresas legítimas.

Los consumidores deben tener información verídica ante lo establecido en las etiquetas, y tras los múltiples fraudes, de los cuáles algunos aún están en proceso de investigación, se ha creído conveniente la creación de la Unidad de Delitos de Alimentos con el fin de ejecutar el fraude alimentario y enlazarlo con el poder judicial.

Fuente: Food Standards Agency

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top