AMINAS BIÓGENAS: NUEVAS PERSPECTIVAS PARA UNOS PELIGROS CLÁSICOS DE ALGUNOS ALIMENTOS

queso y vino

El ACSA (Agencia Catalana de la Seguridad Alimentaria) ha publicado un nuevo documento que aporta más información sobre estos compuestos.

El documento explica qué son las aminas biógenas y detalla en qué alimentos suelen estar presentes, así como los factores que afectan a su presencia y concentración en alimentos.

Asimismo, se exponen los síntomas derivados de una intoxicación por aminas biógenas. Entre ellas, se destaca la intoxicación por histamina, que puede llegar a provocar cefaleas, hipotensión, síntomas digestivos y/o cutáneos.

En el documento también se debate sobre la falta de regulación del contenido de aminas en otros alimentos que no sean pescado y productos derivados, como pueden ser los quesos y los derivados cárnicos crudos o curados.

Pueden ver el documento completo clicando aquí: “Aminas Biógenas”

Fuente: ACSA.

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top