Un reciente estudio indica que Canadá e Irlanda son los mejores países en lo que a Seguridad Alimentaria se refiere de toda la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
El Conference Board of Canada’s Center for Food in Canada ha comparado la efectividad en seguridad alimentaria de Canadá con la de los 17 miembros de la OCDE.
Esta organización ha ordenado los países en función de diferentes indicadores en áreas de riesgo incluyendo:
– Evaluación de riesgos
– Gestión de riesgos
– Comunicación de riesgos
En el área de evaluación de riesgos el estudio analizó las tasas de enfermedades transmitidas a través de los alimentos, el consumo de alimentos autóctonos, el uso de pesticidas y el número total de estudios de la dieta. Austria y Canadá sacaron las mejores puntuaciones en lo que a enfermedades trasmitidas a través de los alimentos se refiere y aunque el uso de pesticidas no ha cambiado, Irlanda mostró una mejora mientras que Bélgica empeoró.
En la gestión de riesgo el grupo analizó la capacidad de respuesta del organismo responsable de la seguridad alimentaria nacional, el número de alimentos retirados, las normas de trazabilidad y de radioisótopo. Según el informe, los riesgos por compuestos químicos suponen casi un tercio de las infracciones, siendo Francia e Italia los países con mejores resultados en notificación de contaminaciones por compuestos químicos.
Todos los países de la OCDE presentan estándares muy altos de seguridad alimentaria pero cada país sigue enfrentándose a diferentes desafíos en materia de sistemas y reglamentos y en la cadena de suministros.
Completan los seis primeros puestos del ranking después de Canadá e Irlanda, Francia, Reino Unido, Noruega y Estados Unidos.
Fuente: Conference Board of Canada’s Centre of Food in Canada