Auditoría de la oficina alimentaria y veterinaria (FVO) sobre los controles en la cadena de piensos en España
El objetivo de la auditoría era evaluar si el sistema de controles oficiales es eficaz en verificar que los operadores de la cadena de piensos identifican los riesgos y los gestionan adecuadamente.
La auditoría se llevó a cabo del 19 al 28 de noviembre de 2013. El equipo de la FVO visitó las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Extremadura y País Vasco.
La conclusión general a la que llegó la FVO fue que el sistema de controles oficiales no garantiza siempre que los operadores de la cadena de piensos identifiquen los peligros y manejen adecuadamente los riesgos asociados por los siguientes motivos:
- No se consideran todos los riesgos identificados que pudieran afectar la seguridad de los piensos a la hora de priorizar los controles oficiales.
- Hay fallos en la detección de deficiencias en relación a la identificación de riesgos ligados a las materias primas o a los procesos seguidos durante la manipulación de piensos.
- No se puede garantizar que las medidas que los operadores ponen en marcha para minimizar la contaminación cruzada con coccidiostáticos o medicamentos veterinarios son eficaces.
Pueden consultar el informe completo a partir de este enlace: “Informe de la FVO”.
Si buscas apoyo personalizado, ponte en contacto con el equipo de Bioser a través de siguiente formulario, responderemos en menos de 24 horas:
Fuente: DGSANVO – FVO.