Desarrollo sostenible, una prioridad creciente para empresas y consumidores

Desarrollo sostenible, una prioridad creciente para empresas y consumidores

Vivimos en una época en la que la tecnología ocupa un lugar cada vez más importante, que los expertos califican como era digital o cuarta revolución industrial. Por ello, en el mundo empresarial van apareciendo nuevas herramientas y perfiles, a la vez que surgen nuevas cuestiones éticas. 

En este contexto, ganan importancia aspectos como el desarrollo sostenible, que no afectan únicamente a las empresas. Un informe de la OCU mostró que la mayoría de los consumidores tienen en cuenta aspectos éticos a la hora de comprar. El 62 % a población española cree que el consumo es un instrumento muy útil para cambiar el mundo, aunque aún hay barreras como la desinformación o la falta de accesibilidad. 1

Un gran número de empresas afirma estar trabajando en objetivos de desarrollo sostenible

En el año 2015, desde las Naciones Unidas se publicó un conjunto de objetivos globales conocidos como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En ellos se busca luchar contra la pobreza y proteger nuestro planeta, estableciendo diferentes metas para cumplir en el año 2030.2

En un informe realizado por la Red Española del Pacto Mundial y que contó con la colaboración de la Secretaria de Estado para la agenda 2030, se destacó que más del 85 % de las empresas españolas afirma trabajar en los 17 ODS de la ONU.3

De esta manera, se pone de manifiesto que el sector empresarial también está cada vez más concienciado en alcanzar objetivos de sostenibilidad, y que estos ocupan un lugar importante en sus prioridades. 

Bioser ofrece su compromiso con los objetivos de sostenibilidad y rentabilidad

Desde Bioser queremos aportar nuestro granito de arena, y por ello seleccionamos las soluciones más sostenibles, como las placas PetrifilmTM o el Sistema de Detección Molecular (MDS) de Neogen 

Las placas de Neogen, usadas para control microbiológico, permiten reducir el impacto ambiental en comparación con las placas agar, ya que requieren un 70 % menos de energía y hasta un 85 % menos de agua en su fabricación. Además, emiten un 75 % menos de gases de efecto invernadero y generan un 66 % menos de residuos.4

Por otro lado, el sistema MDS es un método de detección rápido, preciso y sensible ideal para laboratorios de análisis de alimentos y bebidasAdemás, ayuda a disminuir el impacto ambiental reduciendo en un 97 % los contenedores anuales de residuos, así como los recursos destinados al almacenaje y la destrucción de residuos.  

Ambos productos se incluyen en BIOSER BOX, una novedosa combinación entre producto y servicio creada, entre otros propósitos, para favorecer procesos más sostenibles. 

Si quieres apoyo personalizado , puedes rellenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo rápidamente:

  • * Campos obligatorios

Referencias

1. OCU. El 73% de los españoles ya toma decisiones de consumo por motivos éticos o sostenibilidad. Fecha de acceso: enero 2021. Disponible en: https://www.ocu.org/organizacion/prensa/notasdeprensa/2019/informeconsumosostenible070219.

2. Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fecha de acceso: enero 2021. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/.

3. Red Española Pacto Mundial. Más de un 85 % de las empresas españolas afirma estar trabajando en los ODS. Fecha de acceso: enero 2021. Disponible en: https://www.pactomundial.org/2020/11/mas-de-un-85-de-las-empresas-espanolas-afirma-estar-trabajando-en-los-ods/.

4. 3 M Food Safety Magazine. Safe Food Nº5. Fecha de acceso: enero 20201. Disponible en: https://multimedia.3m.com/mws/media/1533820O/revista-safefood-5a-edicion-2016.pdf.

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top