Petrifilm™: Reduciendo el impacto ambiental en la seguridad alimentaria

Petrifilm Reduciendo el impacto ambiental en la seguridad alimentaria

El cambio climático está dejando huella en todos los sectores, incluido el de la alimentación y la seguridad alimentaria. Factores como el aumento de temperatura, eventos climáticos extremos o la sequía contribuyen a incrementar la incidencia de enfermedades alimentarias relacionadas con microorganismos.

Índice de contenidos

Placas Petrifilm™ de Neogen: Una opción sostenible

En este contexto, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, y la industria alimentaria no es la excepción. En Bioser, junto a Neogen, trabajamos para ofrecer soluciones innovadoras que no solo garanticen la seguridad y calidad alimentaria, sino que también minimicen el impacto ambiental. Por eso, te presentamos las placas Petrifilm™, una tecnología que combina eficiencia, precisión y sostenibilidad

Innovación y sostenibilidad en una sola solución 

Las placas Petrifilm™, listas para usar («ready to use«), no solo son un método confiable para análisis microbiológicos, sino también una solución diseñada para reducir el impacto ambiental y garantizar resultados fiables y consistentes.  

Un estudio realizado por Neogen confirma que, en comparación con las placas de agar tradicionales, Petrifilm™ ofrece una solución significativamente más sostenible: 

  • 79 % menos uso de agua. 
  • 76 % menos consumo de energía. 
  • 75 % menos emisiones de gases de efecto invernadero. 
  • 66 % menos generación de residuos.

En el vídeo que te dejamos a continuación te lo contamos detalladamente:

Además, al reducir el uso de recursos naturales como agua y energía, Petrifilm™ contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con la producción y el consumo responsable. Optar por Petrifilm™ no solo beneficia a las empresas, sino que también refuerza su compromiso con prácticas más sostenibles y alineadas con las exigencias medioambientales actuales. 

Las placas PetrifilmTM, distribuidas de forma oficial por Bioser en España y Portugal, se adaptan a las necesidades de cualquier laboratorio: desde laboratorios que analizan menor número de muestras y necesitan placas con una vida útil más larga, como laboratorios que analizan un gran número de placas y quieren automatizar la interpretación de resultados, optimizando, así, los procesos de calidad con precisión y rapidez. 

Más eficiencia, menos recursos 

Además de su enfoque medioambiental, Petrifilm™ transforma los procesos operativos: 

  • Ahorro de tiempo: hasta un 80 % más de eficiencia del personal, lo que puede traducirse en 3,7 horas menos de trabajo diario. Este aumento de eficiencia permite redistribuir mejor los recursos humanos, enfocándose en tareas de mayor valor añadido, optimizando así la productividad de los laboratorios y plantas de producción. 
  • Resultados rápidos: Existen placas Rapid Petrifilm (para aerobios, mohos y levaduras, E.coli y coliformes) que te permiten obtener resultados en la mitad de tiempo comparado con métodos tradicionales 
  • Optimización de espacio: gracias a su diseño ultrafino, ocupan un 85 % menos de espacio que las placas de agar tradicionales. 

Una apuesta por la sostenibilidad y la innovación 

Las placas Petrifilm™ no solo ofrecen una solución avanzada para el control microbiológico, sino que también responden al desafío de operar de manera más sostenible. Cada detalle en su diseño y funcionamiento está pensado para reducir el impacto ambiental y aumentar la eficiencia sin comprometer la seguridad. 

Esta combinación de tecnología y enfoque sostenible posiciona a Petrifilm™ como una de las soluciones más eficientes para la industria alimentaria. En un sector donde la precisión y la rapidez son esenciales, contar con herramientas que además minimicen el impacto ecológico marca la diferencia. 

💡 Si quieres más información sobre cómo las placas Petrifilm™ pueden optimizar tus procesos o necesitas asesoramiento personalizado, visita nuestra página web o rellena el formulario a continuación.

¡Nuestro equipo especialista te responderá en menos de 24 horas! 

  • * Campos obligatorios

 

REFERENCIAS

  1. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Climatic change: Implications for food safety. 2009. Fecha de acceso: Disponible en: http://www.fao.org/3/i0195e/i0195e00.pdf.
  2. Howland J, Enviromental Laboratory and Hannah Bakken, Food Safety. Reduction in Primary Energy Demand, Blue Water Consumption and Greenhouse Gas Emissions from Petrifilm™ Plates Compared to Traditional Microbiological Analysis Method. 2015. Unpublished Work
  3. Petrifilm count plate impact summary (274 plants; 1994-1998). internal.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

Cambios norma UNE-EN ISO 11731:2017

ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017
ebook legionella cambios Une en iso 11731:2017

FSSC 22000 versión 6 (V6)

FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC
FSSC 22000 versión 6 (V6): Nueva versión del estándar FSSC

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top