Esta semana en la base de datos del RASFF (Rapid Alert System for Food and Feed) se han registrado las siguientes notificaciones:
– Biocontaminantes: histamina en filete de atún según un análisis interno de la empresa. Origen en la Polinesia Francesa, notificado por Francia, distribuido también por Suiza.
– Alérgenos: mostaza no declarada en salsa para ensalada, según un análisis interno de la empresa. Origen Hungría, notificado por Polonia.
– Micotoxinas: fumonisina en harina de trigo, según un control oficial en un mercado. Origen en Italia (vía Francia), notificado por Alemania, distribuido también en Austria.
– Microorganismos patógenos: sospecha de brote de origen alimentario (Hepatitis A) en pastel de moras, según una intoxicación alimentaria. Origen Alemania, notificado por Noruega.
– Microorganismos patógenos: Salmonella enteritidis en carne de aves de corral congelada, según un análisis interno de la empresa. Origen Polonia, notificado por Polonia, distribuido también por Bulgaria y Reino Unido.
– Microorganismos patógenos: Listeria monocytogenes en carne de cerdo, según un control oficial en un mercado. Origen Italia, notificado por Italia, distribuido también en Austria.
– Microorganismos patógenos: virus de la Hepatitis A en bayas congeladas, según una intoxicación alimentaria. Origen Polonia y Bulgaria (vía Bélgica), notificado por Francia.
Referente a los rechazos fronterizos tenemos, entre otros, Salmonella spp en pechuga de pollo congelada de Brasil., Escherichia coli productora de toxina shiga en ternera congelada de Brasil, norovirus en almejas blancas congeladas de Vietnams, aflatoxinas en almendras de Estados Unidos, en pistacho de Irán y en polvo de nuez mozcada de India.